Nuevo Testamento

1 Juan 1: 1-4 Plenitud de alegría

I. Jesús, la persona del mensaje de Juan A. El Mensaje de Jesús- 1 Lo que fue desde el principio ... 1. Esa frase "desde el principio" se usa 9 veces en 8 versículos. 2. 8 veces, habla de “desde el comienzo del ministerio de Jesús” a.1: 1; 2: 7; 2:13; 2:14; 2:24; 3:11...

read more

1 Juan 1: 5-2: 2 Compañerismo y perdón

¿Cómo puede una persona tener y mantener comunión con Dios? I. Comunión con Dios A. La naturaleza de Dios V. 5 1. Dios es luz: Juan habla metafóricamente de la naturaleza de Dios. 2. Luz: pureza, santidad. (metáfora) No se puede tener compañerismo con luz física 3....

read more

2 Corintios 5:1-11 Procúrenlo

I. Comprender la mortalidad Vs. 1-8 A. La mortalidad es pasajera Vs. 1-5 1. V. 1- El llamado de Pablo al ministerio era elevado y costoso. Cuerpo quebrantado; corazón roto. a. Porque sabemos- Requería mucho de él. Pablo necesitaba poder decir que sabía. i. Pablo...

read more

Apocalipsis 13:1-18

Lee Daniel 7:1-11- Babilonios; Medos/Persas; Griegos, Alejandro Magno; Roma. 13:1 Bestia- un animal salvaje, brutal, salvaje, feroz. Este parece ser un personaje diferente al de Satanás, que fue descrito como un dragón. (Apocalipsis 12:9) Siete cabezas y diez cuernos-...

read more

Apocalipsis 17:1-18

Daniel 2:31-45 I. Introducción a la Gran Ramera Vs. 1-5 A. Lo que hace 1. Babilonia El Grande - No sólo el nombre de una ciudad, sino de un sistema religioso sin Dios. a. Incluye la antigua ciudad de Babilonia, pero va mucho más allá de ella. Lenguaje retórico. b....

read more

Apocalipsis 20 El Reino del Milenio

I. Satanás atado durante 1000 años A. El pozo sin fondo Vs. 1-3 1. V. 1 Juan ve a un ángel anónimo que viene a arrojar a Satanás al pozo sin fondo. a. No es el Padre, ni Jesús el Hijo, ni Miguel ni Gabriel. Es un ángel anónimo. b. Esto muestra la eventual relativa...

read more

Apocalipsis 22

Vs. 1, 2a Disposición física perfecta Salmo 46:4-5 Del río sus corrientes alegran la ciudad de Dios, El santuario de las moradas del Altísimo. 5 Dios está en medio de ella; no será conmovida. Dios la ayudará al clarear la mañana. El árbol de la vida - Este fue el...

read more

Apocalipsis 3:14-22 La Iglesia Tibia

I. Laodicea; Jesús V. 14 A. Laodicea 1. Un centro bancario, lo cual la convirtió en una ciudad muy rica, una de las más ricas del mundo. 2. Especializado en la producción de ropa de lana negra y alfombras. 3. Acogió una famosa escuela de medicina que se especializó en...

read more

Cómo edificar su casa (Mateo 7:24-27)

Salmos 127:1a Si Jehová no edificare la casa, en vano trabajan los que la edifican… I. Edifique con la palabra de Dios A. Aprenda diligentemente a edificar 2 Timoteo 2:15 1. Diligencia- Hacer esfuerzo, ser rápido o serio, esforzarse, trabajar, estudiar. Que usa bien-...

read more

Efesios 1:1, 2 Gracia y paz

I. Introducción a los Efesios A. Historia 1. La ciudad de Éfeso a. Una importante ciudad de Asia Menor: Capital romana. Ciudad principal de la zona. b. Centro de culto a la falsa diosa Diana. El templo de Diana era una de las siete maravillas del mundo antiguo, y el...

read more

Efesios 1:13, 14 Salvados y sellados

I. El evangelio V. 13a A. El mensaje del evangelio 1. habiendo oído la palabra de verdad… el evangelio de vuestra salvación… a. Hay un mensaje particular que es llamado “el evangelio”. b. Se traduce como “buenas nuevas” en el idioma griego. c. Se le llama “el...

read more

Efesios 1:15-18a Por qué orar primero

I. Por quién oraba Pablo V. 15 Pablo acaba de explicar lo que Dios ha hecho por el cristiano (Efesios 1:3-14). Pablo ahora vuelve a identificar y vuelve a describir lo que es un cristiano. A. Los que tenían fe en el Señor Jesús 1. Pablo ora para que los efesios se den...

read more

Efesios 1:3-6 Bendiciones del Padre

1:3a Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, Bendito -eulogetos- hablar bien de. Pablo nos exhorta a bendecir a Dios, quien nos ha bendecido. Dios nos ha bendecido por lo que ha hecho. Le bendecimos con nuestras palabras de alabanza. . Hay otra...

read more

Efesios 1:7-12 Bendiciones del Hijo

I. Él nos ha redimido V. 7a A. ¿Qué es la Redención? 1. Redención- apolutrosis- una liberación efectuada por el pago de un rescate. 2. Jesús describió el vivir bajo la influencia del pecado como esclavitud. (Juan 8:31-36) a. ¿Cómo sabemos que esa afirmación es cierta?...

read more

Efesios 2:1-3 Muertos en el pecado

I. Acerca de la muerte espiritual A. ¿Qué es la muerte espiritual? 1. Muerte no es extinción, ni inactividad. 2. Muerte es separación. a. Muerte física es la separación del espíritu y el alma del cuerpo. b. Muerte espiritual es la separación del espíritu y el alma de...

read more

Efesios 6, 15 El evangelio de la paz

I. El evangelio de la paz V. 15 A. Las sandalias del soldado romano 1. Los soldados romanos llevaban sandalias sujetas a los pies con correas de cuero y clavos cortos en la suela de la sandalia, lo que les permitía pisar con seguridad. 2. Esto ayudaba a evitar...

read more

Efesios 6:16, 17a Fe que protege e impulsa

I. Una comparación interesante A. Las tres primeras piezas de la armadura se mencionan en tiempo participio, como algo que ya pasó. “Ceñidos, vestidos…” B. Las siguientes cuatro piezas son las que uno debe “tomar” - uso situacional. II. La armadura que “tomamos” Vs....

read more

Gálatas 2:19-21

Gálatas 2:19-21 19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios A. Leyes de comportamiento del hombre En toda cultura existe un código de ética, una ley de comportamiento aceptable. Un sistema que gobierna la forma de vida de las personas. Una...

read more

Gálatas 4:1-7 Vida cristiana madura

I. Cómo viven los niños pequeños Vs. 1-3 A. Bajo la autoridad de la ley Vs. 1, 2 1. Niño- nepios- “uno que no habla”. Alguien que es intelectual y moralmente inmaduro. 2. Esclavo- doulos- un esclavo. El niño era como un esclavo que no tenía autoridad para tomar...

read more

Gálatas 5:19-26 Comparar dos vidas

19Y manifiestas son las obras de la carne, que son: Pablo había exhortado a los gálatas a no abusar de su libertad de la ley como excusa para entregarse a las obras de la carne (5:13). Ahora identifica esas obras de la carne. Esta lista sirve como una herramienta...

read more

Gálatas 6:1-18

1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. Pablo no está hablando de un pecador decidido y de corazón duro. En cambio,...

read more

Gálatas 6:1-5 ¿Corrector o sanador?

I. Restauración de un hermano cristiano Vs. 1, 2 A. Dos posibles escenarios 1. Escenario #1-Pablo los exhorta a no ser como los legalistas cuando tratan con otros. a. No sean como los legalistas que son duros cuando corrigen a alguien. b. Los legalistas no se examinan...

read more

Introducción a Apocalipsis

I. El propósito del libro Apocalipsis A. Revela a Jesús 1. Apocalipsis 1:1- "Revelación"-apokalypsis- Descubrir algo oculto; revelación. 2. La palabra apocalipsis ha adquirido un significado de destrucción total, y sin embargo técnicamente, la palabra significa...

read more

Juan 1:35-51 Encuentros con Jesús

I. No se trata de usted Vs. 35-37 1. He aquí…- Juan dirigió la atención a Jesús, instando a otros a seguirlo (Ver 3:27-30). 2. El Cordero de Dios- Esta fue una referencia a que Jesús dio su vida por los pecados del mundo. a. Los judíos del Antiguo Testamento...

read more

Juan 10:1-10 Vida abundante

I. Pastores verdaderos y falsos A. El redil de las ovejas 1. Una tipo de redil de ovejas era un recinto amurallado de piedra, sin techo. 2. En el pueblo, se podían mezclar varios rebaños en un redil y el redil estaba vigilado por el guardián. Había una puerta física y...

read more

Juan 10:39-11:44 Ver la gloria de Dios

39Procuraron otra vez prenderle, pero él se escapó de sus manos. 40Y se fue de nuevo al otro lado del Jordán, al lugar donde primero había estado bautizando Juan; y se quedó allí. 41Y muchos venían a él, y decían: Juan, a la verdad, ninguna señal hizo; pero todo lo...

read more

Juan 10:39-11:44 Ver la gloria de Dios

I. La sanación de Lázaro A. El escenario 1. Él se encuentra al sur de Jericó, en una zona desértica donde Juan bautizó anteriormente. 2. Jesús todavía se dirige hacia Jerusalén, donde lo matarán. 3. Se le informa a Jesús que Lázaro, un querido amigo, está enfermo. a....

read more

Juan 12:1-8 Honrar y adorar a Jesús

Romanos 12:1 NTV Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que él ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a él le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo. I. Simón el...

read more

Juan 12:34-50 Facetas de la incredulidad

I. La fe selectiva conduce a la incredulidad A. Creer solo porciones de la Palabra de Dios V. 34 1. V. 34- La gente entendió lo que Jesús quiso decir cuando dijo que el Hijo del Hombre debe ser “levantado”. Esto hablaba de crucifixión. “No conocemos a ese Mesías”. 2....

read more

Juan 12:9-26 Jesús según Jesús

I. Diferentes actitudes hacia Jesús A. Los que tenían curiosidad Vs. 9, 18 1. V. 9-Jesús había resucitado a Lázaro de entre los muertos. Él atrajo a personas que tenían curiosidad. a. Algunos querían ver a Jesús, el hacedor de milagros. b. Otros querían ver a Lázaro,...

read more

Juan 13:1-17 Bienaventurados los siervos

I. La mente y el corazón de Jesús Vs. 1-3 A. Su partida cercana 1. V. 1a- Fiesta de la Pascua: tiempo de conmemoración y expectativa. 2. V. 1b- Jesús estaba plenamente consciente de que había llegado el momento de su muerte. El lavado de los pies se hizo sabiendo que...

read more

Juan 13:18-30 Amar al traidor

V. 18 Jesús les acaba de decir que servir a los demás es la clave para makarios- bienaventuranza, felicidad. Luego habla de la presente excepción, que es Judas. Judas no solo no está sirviendo, sino que planea traicionar a Jesús. Jesús había orado desde el principio...

read more

Juan 14:1 No se turbe vuestro corazón

I. Corazones turbados A. Los discípulos 1. Jesús acababa de anunciar que sería traicionado. 2. Los discípulos legítimamente tenían mucho de qué preocuparse. 3. Específicamente, estaban preocupados porque Jesús los iba a dejar. 4. Les acababa de decir que uno de ellos...

read more

Juan 15:1-8 Permanecer en la vid

I. Jesús, la vid verdadera V. 1 A. El escenario 1. El escenario hasta este punto ha sido el aposento alto, donde se anunció la traición, donde Jesús les lavó los pies a los discípulos y donde se instituyó la comunión. 2. Las últimas palabras de Jesús en el capítulo 14...

read more

Juan 15:12-17 Amar como Jesús ama

I. Amar como Jesús amó Vs. 12, 13 A. El mandato de amar V. 12 1. Jesús pronto dejaría a sus discípulos. 2. Sus mandatos para ellos han sido: amar a Dios y amarse unos a otros. Juan 13:34, 35; 14:15, 21, 24; 15:9, 10. 3. Hay cristianos a quienes les encanta estudiar la...

read more

Juan 15:18-27 Vivir con oposición

I. Debemos esperar oposición Vs. 18-20 A. La oposición del mundo hacia Jesús 1. Jesús fue rechazado clara y violentamente por el mundo al que había entrado. 2. Distorsionaron sus palabras, desaprobaron sus obras y finalmente lo mataron. B. La oposición del mundo hacia...

read more

Juan 15:9-11 Vivir en el amor de Dios

I. ¿Qué nos impide permanecer en el amor de Jesús? 1 Juan 2:15-16 No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. 16 Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y...

read more

Juan 16:1-11 El testigo divino

I. Oposición futura A. Jesús explica la oposición futura Vs. 2, 3 1. En Juan 15: 18-27, Jesús les había estado explicando acerca de la oposición futura. a. En los versículos 26 y 27, les aseguró que el Espíritu Santo los ayudaría frente a la oposición y que podrían...

read more

Juan 16:23-33 Gozo y buen ánimo

I. Un cambio en la oración Vs. 23, 24 A. Orar al Padre V. 23 1. V. 23- “En aquel día no me preguntaréis nada”- Después de la muerte, resurrección y ascensión de Jesús, el Espíritu Santo sería enviado a las almas de los creyentes para guiarlos a la verdad. a....

read more

Juan 17:1-5 Vivir para glorificar a Dios

I. Glorifica a tu hijo A. Jesús oró por gloria V. 1a 1. V. 1 A menudo inclinamos la cabeza y cerramos los ojos para orar. La postura de Jesús fue diferente. a. No hay una postura de oración prescrita en la Biblia. b. La verdad y la sinceridad es lo más importante en...

read more

Juan 17:20-26 Jesús ora por nosotros

I. Jesús miraba hacia el futuro, a la futura iglesia V. 20 A. Jesús esperaba que el mensaje del evangelio continuara 1. Jesús veía hacia adelante, a la Iglesia que pronto nacería. 2. Oró por la Iglesia aún futura, que nos incluye aquí hoy. 3. Creía que los discípulos...

read more

Juan 18:1-40 El camino a la cruz

I. Jesús no fue una víctima Vs. 1-11 El escenario: Jesús acaba de terminar su tiempo privado con sus discípulos (Capítulos 13-17). Terminó su tiempo en el aposento alto, donde Jesús inició la Cena del Señor. Ha completado Su caminata por los atrios del Templo, donde...

read more

Juan 19:1-42

V. 1 En Juan 18:38, Pilato había dicho que no encontraba ningún defecto en Jesús. Pilato estaba en una posición política difícil. Necesitaba mantener la paz en la ciudad, y eso significaba que necesitaba satisfacer a estos líderes judíos sedientos de sangre. También...

read more

Juan 2:1-11 El milagro gozoso

El propósito del Evangelio de Juan Juan 20:30, 31 30Hizo además Jesús muchas otras señales en presencia de sus discípulos, las cuales no están escritas en este libro.31Pero éstas se han escrito para que creáis que Jesús es el Cristo, el Hijo de Dios, y para que...

read more

Juan 20:1-31 La resurrección de Jesús

1 Corintios 15:17 Y si Cristo no resucitó, vuestra fe es vana; aún estáis en vuestros pecados. V. 1- El primer día de la semana- Para los judíos, era domingo. María Magdalena- Jesús había expulsado previamente siete demonios de ella (Lucas 8: 2; Marcos 16: 9). Su...

read more

Juan 21 Siga a Jesús

I. Jesús se revela a sí mismo Vs. 1-14 A. Encontrarse con Jesús en la normalidad de la vida Vs. 1-4 1. V. 1- Jesús les había dicho a los discípulos que los encontraría en Galilea (Tiberias) a. En obediencia, regresaron a su área de origen alrededor del mar de Galilea....

read more

Juan 4:1-26 Jesús, el amador de las almas

Vs. 1-3 Jesús ahora estaba reuniendo seguidores. Los líderes religiosos anteriormente habían desafiado a Juan y recientemente a Jesús . Jesús abandona la región sur de Israel, aparentemente para evitar un conflicto prematuro con los líderes religiosos de Jerusalén....

read more

Juan 4:1-42 El dador y el regalo

Jesús ha estado en Jerusalén. Celebrando la fiesta de la Pascua. Muchos milagros hechos en Jerusalén. Purificación del Templo. Entrevista privada con Nicodemo, fariseo. Las masas reconocían a Jesús; los líderes religiosos estaban celosos y ofendidos. Jesús deja el sur...

read more

Juan 4:27-42 La pasión de Jesús

I. La mujer Vs. 28, 29 A. Marginada por la religión 1. Los samaritanos eran odiados por los judíos religiosos. Juan 4:9 2. A los judíos no les gustaban los no judíos, despreciaban a las mujeres, nunca les hablaban en público. 3. Cuando un fariseo caminaba por la...

read more

Juan 5:1-9, 14 ¿Quiéres ser sano?

I. El escenario histórico Vs. 1-4 A. Sanaciones inusuales en la Biblia 1. La olla de potaje purificada (2 Reyes 4:38-41) 2. La sanación de Naamán al lavarse en el río Jordán (2 Reyes 5: 10-14) 3. La sanación del hombre que tocó los huesos de Eliseo (2 Reyes 13: 20-21)...

read more

Juan 6:15-21 El salvador en la tormenta

I. El escenario Vs. 15-17 A. La multitud ansiosa V. 15 1. Antes de Juan 6: 1-14, Jesús originalmente había planeado tener un tiempo de descanso con sus discípulos, lejos de las multitudes, pero las multitudes lo encontraron, así que les ministró. 2. Apoderarse de él-...

read more

Juan 7:1-17 Puede estar seguro de Jesús

7:1 La gente de la que se habla aquí eran los líderes religiosos de Israel. Al principio de su ministerio público, Jesús había expulsado a los cambistas y vendedores del área del Monte del Templo. También había sanado a un hombre en sábado, lo que los gobernantes...

read more

Juan 7:18-53 Si alguno tiene sed

Describir la fiesta de los tabernáculos Disputas con los líderes religiosos 18El que habla por su propia cuenta, su propia gloria busca; pero el que busca la gloria del que le envió, éste es verdadero, y no hay en él injusticia. Si somos el origen de nuestro mensaje,...

read more

Juan 8:12-30 La luz que usted necesita

V. 12   Jesús hizo algunas declaraciones tremendas sobre sí mismo. Juan 4:13, 14 Cualquiera que bebiere de esta agua, volverá a tener sed; 14mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua...

read more

Juan 8:31-36 La verdad os hará libres

I. La oferta de libertad Vs. 31, 32 A. El camino hacia la libertad V. 31 1. Creído- pensar que es verdadero, fe intelectual. 2. A los judíos que habían creído en él- Estas personas estaban de acuerdo intelectualmente. a. Aunque estaban de acuerdo intelectualmente, no...

read more

Juan 8:37-59 Si vuestro Padre fuese Dios

V. 37 Aunque estaban relacionados físicamente con Abraham, no estaban relacionados espiritualmente con él. Se enorgullecían de su ascendencia espiritual, pero ellos mismos eran extraños para Dios. Como resultado, las palabras de Jesús los enfurecieron. No negaron que...

read more

Juan 9:8-41 Los que creen y los que no

El ciego estaba en un viaje para descubrir la verdad sobre Jesús. Los líderes religiosos estaban en camino a volverse cada vez más ciegos. I. Los escépticos racionalistas y el hombre Vs. 8-13 A. Los escépticos racionalistas 1. V. 8 El ex ciego mendigo era una persona...

read more

Mateo 1:18-25 “Dios con nosotros”

I.Emanuel- “Dios con nosotros” A. Una reacción 1. Puede traer sentimientos y pensamientos maravillosos. 2. Es decir: “Todo va a estar bien, porque Dios está con nosotros” B. Una consideración textual 1. V. 21 Jesús salvará a su pueblo de sus pecados. Eso es lo que...

read more

Mateo 1:18-25 La obediencia de José

I. Lo que sintió José 1:18 A. Emocionalmente 1. Traición 2. Ira 3. Miedo a tenerla como esposa. Muchas implicaciones respecto a ella, él, Jesús 4. Confusión- ¿qué significa todo esto? ¿Cómo funcionaría? 5. Preocupación por María: una madre soltera probablemente nunca...

read more

Mateo 1:18-25 La llegada de Jesús

I. Por qué vino Jesús A. Salvar a las personas de sus pecados V. 21 1. Jesús- Josué- Jehová Shua- Jehová salva 2. Salvará- sozo- liberar, proteger, curar, preservar, guardar, hacer pleno. 3. Romanos 3:23 por cuanto todos pecaron y están destituidos de la gloria de...

read more

Mateo 11:1-30 El cristiano y sus oyentes

I. Juan el bautista A. Sus dudas sobre Jesús Vs. 2, 3 1. Juan fue el precursor de Jesús y le dijo a la gente que se preparara para su venida. 2. Juan había reconocido a Jesús como el Mesías cuando Jesús apareció en el río Jordán. 3. Juan 1:32-35 habla de la certeza...

read more

Mateo 11:28-30 Lleve el yugo de Jesús

I. A quién le está hablando Jesús A. A los trabajados 1. Literalmente-trabajar duro, estar cansado. 2. Puede ser trabajo por una causa honorable o una causa deshonrosa y pecaminosa. a. Tratar de mejorar las finanzas para bendecir a su familia. b. Trabajar duro en...

read more

Mateo 12:1-14 Jesús Vs. Mala religión

I. Respecto a las necesidades físicas Vs. 1 y 2 A. La verdad sobre la cuestión 1. En cuanto a la recolección de grano estaba permitido: Deuteronomio 23:25 2. Con respecto a la observancia del sábado: Deuteronomio 5:12-15 B. La perspectiva de los fariseos 1. Los...

read more

Mateo 12:18-21

Mateo 12:18-21 Jesús fue un siervo 18 “He aquí mi siervo, a quien he escogido; Mi Amado, en quien se agrada mi alma; Los siervos no son autodirigidos, sino que responden a la voluntad de su amo. Jesús llevó a cabo su obra por el poder del Espíritu Santo Pondré mi...

read more

Mateo 13:24-50 Parábolas del reino

Los malvados y los justos: uno al lado del otro I. El trigo y la cizaña- Pecado debido a la imitación Vs. 24-30; 36-43 A. El Reino (Iglesia Verdadera) Pertenece a Jesús Vs. 24, 37, 38a 1. El campo representa a toda la humanidad. 2. La humanidad pertenece a Jesús por...

read more

Mateo 13:52-58 Necia incredulidad

Si preguntamos: “¿Quién de nosotros es un buscador de la verdad?” la mayoría de la gente levantaría la mano.. Nos gusta pensar en nosotros mismos como personas interesadas en la verdad. Buscadores de la verdad- Pueden estudiar grandes libros de filosofía y religión, y...

read more

Mateo 14:1-12 La muerte de una consciencia

I. Antes de conocer a Juan, la conciencia de Herodes no había sido desafiada A. ¿Quién era este Herodes? 1. ¿Quién era este Herodes? Leemos acerca de muchos Herodes en el N.T. 2. Herodes el Grande - ordenó la muerte de miles de bebés después del nacimiento de Jesús....

read more

Mateo 14:12-21 Cómo ser usado por Jesús

I. Motivación para servir A. Razones por las que Jesús pudo haber evitado servir 1. Fue un tiempo de gran dolor para Jesús. 2. Jesús acaba de ser informado de la muerte de Juan. a. Juan era primo de Jesús. b. Juan también fue un gran profeta, siendo usado por Dios. c....

read more

Mateo 14:22-32 No tengan miedo, soy Yo

22 Las multitudes habían querido hacer rey a Jesús. Jesús había alimentado milagrosamente a la multitud con algunos peces y hogazas de pan. Jesús deliberadamente separó a la multitud y no cedió a sus deseos. Envió a los discípulos lejos de la multitud, para que no...

read more

Mateo 15:1-20 Guardarse de la adoración banal

I. Practicantes de la adoración banal A. Buscadores de fallas, engañados, celosos V. 1 2 Timoteo 3:3, 13 “…calumniadores…engañando y siendo engañados…” Marcos 7:2 “…los condenaban…” Mateo 15:14 “son ciegos guías de ciegos.” (Engañados y engañando a otros) 1. Hay...

read more

Mateo 15:29-39 Jesús, el pastor compasivo

I. El escenario A. Geográficamente 1. Jesús ha venido de la región de Tiro y Sidón: Líbano actual. a. Región de adoración de ídolos y tierra de gentiles. b. Los discípulos probablemente tenían prejuicios contra estas personas. 2. Jesús se mueve hacia el sur y el este,...

read more

Mateo 16:21-28 El costo del discipulado

I. La invitación de seguir a Jesús V. 24a A. Jesús frecuentemente invitaba a la gente a seguirlo 1. Más que seguir en un sentido físico, filosófico, ético. 2. Jesús invitaba a las personas a entregarle sus vidas. B. Las invitaciones y bendiciones de seguir a Jesús 1....

read more

Mateo 17:22-27 Para no ofender

I. El impuesto del templo A. Su origen y propósito Éxodo 30:11-16 1. Destinado como rescate por sus almas Éx. 30:12a a. Un reconocimiento de la deuda contraída con Dios cuando liberó al pueblo de Egipto, y de Su cobertura llena de gracia (rescate, kopher) por su...

read more

Mateo 19:13-15 Jesús y los niños

Mateo 19:13-15 (RV1960) 13 Entonces le fueron presentados unos niños, para que pusiese las manos sobre ellos, y orase; y los discípulos les reprendieron. 14 Pero Jesús dijo: Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales es el reino de los...

read more

Mateo 19:13-26 Moral, pero vacío

I. Preguntas sobre la vida eterna Vs. 16, 17 A. Es más profundo de lo que usted piensa 1. Fue encomiable que este joven hiciera esta pregunta. 2. Llegó corriendo y se arrodilló. Seriedad y humildad (Marcos 10:17). 3. Llegó pensando que la solución no estaba lejos de...

read more

Mateo 2 Tres respuestas a Jesús

I. Herodes A. Historia Personal 1. Herodes el Rey: un "edomita", que se casó con miembros de la raza judía. 2. Edomitas: no judíos puros; descendientes de Esaú; de alguna forma judíos respecto a la religión 3. César Augusto le dio el título de "Rey de los judíos". 4....

read more

Mateo 20:20-28 La verdadera grandeza

Respecto al reino de Dios, se ha dicho… “El camino hacia arriba es hacia abajo”.”. Para ser exactos, el camino hacia arriba es la obediencia a Jesús y tener un corazón de siervo hacia todos. Algunos pueden intentar vivir una vida humilde por su propio poder. La...

read more

Mateo 20:29-34 Señor, quiero ver

I. Sus necesidades y las nuestras A. Ceguera física y más 1. Sanidad física - evidentemente, tenía una tremenda necesidad de poder ver. 2. Sanidad situacional: ¿cómo eran sus vidas debido a la ceguera? a. ¿Familia y amistades rotas? Dificultades en las familias, etc....

read more

Mateo 21:1-17 El rechazo del rey

I. Jesús se presenta a sí mismo como rey Vs. 1-4 A. Jesús da pasos deliberados para cumplir con las Escrituras 1. Cuando se acercaron- Jesús actúa anticipándose a su entrada en Jerusalén. a. Betfagé/El monte de los Olivos está al otro lado del valle de Cedrón. b. Hay...

read more

Mateo 21:18-22 Tener fe en la oración

I. De qué no se trata esta enseñanza A. No se trata de tener una vida fructífera 1. Los cristianos deben ser "fructíferos"; llamados pámpanos en la vid Juan 15:1-10 a. ¿Qué es similar en estos pasajes? i. Tanto la higuera como los cristianos son llamados a “dar...

read more

Mateo 22:15-22 Entregue su vida a Dios

¿Qué debe suceder para que alguien entregue voluntariamente la vida a otro? 1. El entendimiento de que no pertenecemos a nosotros mismos. 2. El entendimiento de que pertenecemos a otra persona. I. Los que se oponen a Jesús (no dispuestos a entregarse a Dios) A. El...

read more

Mateo 22:23-46 Conocer a Dios y amarlo

I. Jesús responde a los teólogos liberales A. Los saduceos V. 23 1. Los saduceos se formaron durante el período intertestamental. 2. Eran el equivalente a los teólogos liberales modernos, es decir, el Seminario de Jesús. 3. No creían en lo sobrenatural, los ángeles,...

read more