Juan 8:31-36 La verdad os hará libres

by | Jun 17, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. La oferta de libertad Vs. 31, 32

A. El camino hacia la libertad V. 31

1. Creído– pensar que es verdadero, fe intelectual.
2. A los judíos que habían creído en él- Estas personas estaban de acuerdo intelectualmente.

a. Aunque estaban de acuerdo intelectualmente, no estaban comprometidos con Jesús.
b. Jesús los invitó a comprometerse con él y a ser guiados por su palabra.
c. NOTA- Todavía hay personas que están de acuerdo con Jesús a nivel intelectual, pero no permiten que Su palabra sea la autoridad sobre sus vidas.
d. Algunos que están de acuerdo con Jesús nunca acatan su palabra y nunca experimentan la libertad de la que Jesús habló. Eventualmente, abandonan a Jesús y dicen que “no funcionó”.
e. Jesús aún invita a esas personas a permanecer en su palabra y les promete libertad.

3. Permanecer- meno- permanecer, continuar estando presente, ser sostenido, ser mantenido continuamente.
4. Discípulo- mathetes- un aprendiz, alumno, seguidor.

a. Todos siguen a alguien o algo. Nosotros elegimos a quién seguiremos.
b. Jesús invitó a estas personas a seguirlo.
c. Les garantizó que experimentarían la libertad si lo seguían.

B. La promesa de libertad V. 32

1. Conocer- ginosko- conocer por experiencia.
2. Libres- eleuthero- poner en libertad. Se utilizaba cuando los esclavos eran liberados.
3. Aceptar la verdad de Dios nos lleva a la libertad de la justificación. Libres de juicio.
Romanos 8:1-4 NLT Por lo tanto, ya no hay condenación para los que pertenecen a Cristo Jesús 2 y porque ustedes pertenecen a él, el poder del Espíritu que da vida los ha libertado del poder del pecado, que lleva a la muerte. 3 La ley de Moisés no podía salvarnos, porque nuestra naturaleza pecaminosa es débil. Así que Dios hizo lo que la ley no podía hacer. Él envió a su propio Hijo en un cuerpo como el que nosotros los pecadores tenemos; y en ese cuerpo, mediante la entrega de su Hijo como sacrificio por nuestros pecados, Dios declaró el fin del dominio que el pecado tenía sobre nosotros. 4 Lo hizo para que se cumpliera totalmente la exigencia justa de la ley a favor de nosotros, que ya no seguimos a nuestra naturaleza pecaminosa sino que seguimos al Espíritu.
4. Permanecer en la verdad de Dios nos lleva a la libertad de la santificación. Libres del Yo.
Matthew Henry- El conocer, contemplar y creer esta verdad en realidad nos hace libres, libres de prejuicios, errores y nociones falsas, que nada más esclaviza y enreda el alma, libre del dominio de la lujuria y la pasión; y restaura el alma al gobierno de sí misma, reduciéndola a la obediencia a su Creador. La mente, al admitir la verdad de Cristo en la luz y el poder, se ensancha enormemente, se le da alcance y brújula, se eleva mucho y se eleva por encima de las cosas de los sentidos, y nunca actúa con una libertad tan verdadera como cuando actúa bajo un mandato divino. Los enemigos del cristianismo pretenden pensar libremente, mientras que en realidad son los razonamientos más libres los que se guían por la fe, y son hombres de pensamiento libre cuyos pensamientos son cautivados y llevados a la obediencia a Cristo.

II. Los que objetaron V. 33

A. Cómo se veían a sí mismos V. 33a

1. Algunos en la multitud no tenían el mismo acuerdo intelectual con Jesús.
2. Que Jesús les dijera que podían ser libres insinuaba que no eran libres. Vieron esto como un insulto. A los que no son libres no les gusta que les digan que pueden ser libres.
3. Afirmaron libertad basándose en con quién estaban emparentados: Abraham.

a. Abraham fue el padre de la fe, a quien Dios le hizo muchas promesas.
b. Romanos 9:4 Que son israelitas, de los cuales son la adopción, la gloria, el pacto, la promulgación de la ley, el culto y las promesas…
c. El “Himno nacional” dice que Estados Unidos es la “tierra de los libres”, y no todos los que viven aquí son libres en el sentido más elevado de la palabra, que es el espiritual.

4. Jamas hemos sido esclavos – Cuán nublada estaba su memoria.

a. 400 años de esclavitud en Egipto; 70 años de exilio en Babilonia.
b. Actualmente, estaban bajo ocupación romana, la cual querían remover.

5. Aquellos que dicen ser libres a menudo no se dan cuenta de la esclavitud en la que están.

a. El pecado es engañoso, cegador y esclavizador.
b. El pecado engaña al corazón, ciega la mente y crea un ambiente servil.
c. La tensión racial y la desconfianza en la autoridad policial es un ejemplo actual.
d. Las acusaciones, protestas, soluciones sugeridas, respuestas revelan una miopía del hecho de que el problema es el pecado dentro del hombre.
e. Las actitudes correctas no se pueden legislar; debe provenir de un corazón cambiado.

B. Su respuesta para Jesús V. 33b

1. Su oposición a Jesús y a la verdad de Dios creó ceguera dentro de sus corazones en cuanto a la esclavitud más seria en la que estaban, que era la esclavitud espiritual.
2. Jesús estaba hablando de un tema más profundo que la esclavitud física.

a. Un hombre puede ser físicamente libre y, sin embargo, ser esclavo de muchas cosas.
b. La mayor esclavitud es vivir bajo la opresión y las consecuencias del pecado.

III. Definición de esclavitud y libertad Vs. 34-36

A. Definición de esclavitud V. 34

1. La naturaleza del pecado es que lo atrae a pecar más, tentando y / o esclavizándolo a un comportamiento más pecaminoso y a las consecuencias de ese comportamiento.
2. Romanos 6:16 ¿No sabéis que si os sometéis a alguien como esclavos para obedecerle, sois esclavos de aquel a quien obedecéis, sea del pecado para muerte, o sea de la obediencia para justicia?

B. ¿Un esclavo o un hijo? V. 35

1. En esa cultura, un esclavo y un hijo podían trabajar para el amo haciendo el mismo trabajo.
2. Al final del día, el hijo entraba a la casa, pero el esclavo vivía separado de la familia, o incluso podía ser vendido al día siguiente.
3. Un esclavo está bajo el dominio de otro mayor. Esa es la imagen del pecado.
4. Un hijo tiene una relación amorosa con aquel que es mayor. Esa es la imagen de la libertad.
5. Estas personas se creían hijos de Dios; en realidad, eran esclavos del pecado.

C. De veras libres V. 36

1. 1 Timoteo 5:3 3Honra a las viudas que en verdad lo son (NVI que de veras están desamparadas)
2. De veras- libertad “real” en contraposición a la supuesta libertad.

a. Verdaderamente, en realidad, de hecho, en contraposición a lo que se pretende, ficticio, falso.

3. Jesús declaró que había una supuesta libertad y una verdadera libertad.
4. La verdadera libertad es la que solo recibe el seguidor de Jesús, que permanece en la palabra de Jesús.
5. Ser cristiano es mucho más que … (incluye pero no se limita a …)

a. Hacer una oración y expresar verbalmente la entrega a Jesús.
b. Admitir que ha pecado y necesita perdón.
c. Bautizarse, comprar y leer una Biblia, asistir a una iglesia.
d. Usted puede hacer todo eso y no experimentar la libertad.

6. Jesús llamó a estas personas a permanecer en Su palabra, en Él, y experimentar la verdadera libertad.