Juan 6:22-40 Jesús ¿el hombre del pan o el Salvador?

by | Jun 13, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. Buscar a Jesús Vs. 22-27

A. Por los motivos equivocados Vs. 22-26

1. Jesús había alimentado milagrosamente a las multitudes. Eso fue algo bueno

a. Tenían una necesidad temporal muy real, y Jesús satisfizo esa necesidad.
b. Inicialmente habían acudido a Jesús debido a su habilidad para sanar, que era otra necesidad legítima (Juan 6: 2).

2. V. 24- Descubrieron que Jesús no estaba y fueron a buscarlo.
3. V. 25– Cuando encontraron a Jesús, le preguntaron: “¿Cuándo llegaste aquí?”
4. V. 26- Jesús no respondió a su pregunta, pero básicamente les hizo una pregunta.

a. ¿Por qué vienen? ¿Por qué me están buscando?
b. Entonces Jesús les reveló que su búsqueda por Él se debía a sus necesidades y gratificaciones más básicas. Querían más pan.
c. Perdieron el propósito mayor del milagro y se concentraron en el menor.
d. Los milagros bendecían a las personas con cosas temporales, pero su propósito mayor era dirigir a las personas hacia las cosas eternas, y en quién era la persona de Jesús para ellos.

5. La gente estaba siendo movida por el hambre material, no por el hambre espiritual.

B. Aplicación en la actualidad

1. “Gente de la iglesia”, “cristianos” – ¿Qué tipo de cosas buscamos equivocadamente o con qué nos conformamos en buscar?

a. Amistades, relaciones, matrimonio, sentido de familia, comunidad.
b. Necesidades materiales, salud, servicio espiritual y sensación de bienestar emocional sin tener que cambiar la forma en que vivimos.
c. Algunos cristianos buscan a Jesús solo por lo que Él puede darles externa o emocionalmente. La gente cambia de iglesia, de matrimonio, de amigos, de carrera, buscando la salud del alma en aquello que no puede satisfacerla.
d. Nunca lo buscan como la fuente de vida, solo el consolador de la vida.
e. En el Antiguo Testamento, vemos a Esaú cambiar su primogenitura por un plato de sopa.

2. Población en general- todos sentimos las mismas necesidades en la humanidad.

a. Agua, comida, refugio.
b. La necesidad de amar, dar sentido a la vida, una razón para vivir, una visión saludable de uno mismo.
c. Mucha gente trata de satisfacerse con las cosas del mundo.
d. Entregan mucho (sus almas) y reciben muy poco (satisfacción temporal).
e. Si acaso tienen un “momento de Jesús”, todo se tratará sobre que Jesús se acerque a ellos con respecto a un pariente enfermo, su propia salud o un trabajo, etc.
f. Afirman tener fe, pero si Jesús no llega de la manera esperada, terminan con Él.

C. Por las razones correctas V. 27

1. Trabajad, no por la comida que perece- ver Isaías 55:1-3
2. Sino por la comida que a vida eterna permanece– Jesús habla de sí mismo alegóricamente.
3. La cual el Hijo del Hombre os dará- No se puede ganar, solo se recibe por fe.
4. Porque a éste señaló Dios el Padre.- un sello era una marca de propiedad.

a. Cuando un hombre rico enviaba a sus trabajadores al exterior para hacer compras, los artículos se colocaban en cajas para su envío, y luego el trabajador derretía cera y dejaba una impresión en la cera con el sello de su propietario. Cuando llegaran los artículos, se verificaría que pertenecían al propietario.
b. Jesús afirmó ser aprobado y enviado por el Padre. Auténtico pan de vida.

II. Encontrar vida eterna Vs. 28-40

A. Jesús revela el camino a la vida eterna Vs. 28, 29

1. V. 28- Esto revela la tendencia del hombre hacia la religión centrada en sí mismo y la “autoayuda”.

a. Más de 400,000 libros de autoayuda en Amazon.com. 52,000 libros de psicología de autoayuda.
b. 16,000 libros autoayuda espiritual. 26,000 libros religiosos no cristianos.
c. Dentro del cristianismo “ortodoxo”, podemos inclinarnos hacia una salvación y santificación orientada a las obras.
d. Tito 3:5 5Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,

2. V. 29- Esto explica lo que está en el corazón de seguir Jesús.

a. Ésta es la cosa más importante que puede hacer una persona.
b. El hombre puede desperdiciar su vida tratando de satisfacer sus propias necesidades legítimas / ilegítimas.
c. El hombre puede concentrarse en las cosas temporales de la vida e ignorar por completo lo eterno.
d. Si acaso el hombre piensa en la espiritualidad, a menudo se centra en un camino que debe seguir, en oposición a una Persona (Jesús) que puede conocer.

3. Jesús es el quid de la fe cristiana. Todo se levanta o cae sobre él.
4. La gente parece ofendida porque se les dijo que creyeran y que creyeran en él.

B. Los corazones endurecidos de las personas Vs. 30-36

1. V. 30- Esto es casi increíble. Jesús acababa de alimentar milagrosamente aprox. 10,000 personas.

a. Jesús se elevó a sí mismo delante de sus oyentes. Pasó de ser el proveedor de pan a aquel en quien debían creer.
b. Si acaso pensaban que Jesús era otra versión de Moisés (solo un hombre), entonces habrían pensado que Jesús estaba yendo demasiado lejos con su autoevaluación.

2. V. 31- Esta es una declaración espiritual que exaltaba a Moisés y parece minimizar y comparar a Jesús con Moisés. Ellos exaltaron a Dios por darles maná cuando vagaron por el desierto, e implícitamente le dieron gran honor a Moisés.

a. Es posible que hayan estado tratando de usar la manipulación religiosa para que Jesús les diera más pan. Buscaban usar un argumento espiritual para satisfacer un deseo temporal.
b. En otras palabras, demuestra quién eres tú y haz lo que Moisés hizo por el pueblo.

3. V. 32– Jesús desveló su insinuación y corrigió su pensamiento erróneo.

a. Moisés no fue la fuente del maná. Dios el Padre envió el maná.

4. V. 33– Jesús ahora señala el hecho de que así como Dios envió pan, ahora había enviado a Jesús, el Pan de Vida. Entonces el verdadero pan de Dios no era un “qué”, sino un “quién”.
5. V. 34- Todavía están pensando a un nivel natural, o solo medio espiritual como la mujer del pozo (Señor, dame de esta agua). Pedían una cosa, en lugar de pedir a Jesús.
6. V. 35- Si elegimos venir a Jesús, encontraremos una satisfacción que hará que nunca busquemos en ningún otro lugar la satisfacción del alma. Venir a Jesús demuestra ser lo más satisfactorio que podemos hacer por nuestras almas, y nada más se compara.
7. V. 36- Esto habla del hecho de que el hombre no puede ser convencido de creer en Jesús contra su voluntad. Puede haber evidencia abrumadora para seguir a Jesús, pero uno puede resistir la evidencia contundente simplemente eligiendo decir “no”. Seguir a Jesús es, en última instancia, una cuestión de voluntad.

C. Por qué vino Jesús Vs. 37-40

1. V. 37- Jesús recibe a todos los que vienen a él con fe.
2. V. 38-Jesús vino a hacer la voluntad de su Padre. No tenía su propia agenda.
3. V. 39- Jesús mantiene a salvo a los que se acercan a él con fe.
4. V. 40- El destino de los que acuden a Él es la vida eterna.