Juan 5:10-47 La religión que rechaza a Jesús

by | Jun 12, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. La religión antibíblica vs. Jesús Vs. 10-18

A. La R.A se preocupa más por las reglas que por las personas Vs. 10-13

1. V. 10– Los líderes religiosos judíos malinterpretaron el cuarto mandamiento.
Éxodo 20:8 “Acuérdate del día de reposo para santificarlo. 9Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; 10mas el séptimo día es reposo[b] para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas. 11Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó.

a. Lo interpretaron erróneamente y prohibieron muchas actividades diarias, lo cual dificultaba la vida del pueblo judío. Estas prohibiciones no era la intención de Dios.
b. Puede que no supieran que el hombre acababa de ser sanado, pero no preguntaron sobre eso.

2. V. 11– El hombre parece decirles que alguien con verdadera autoridad dijo que estaba bien.
3. Vs, 12, 13- No preguntaron por la sanación, sino por el presunto infractor de la ley.

B. Jesús se interesó por el hombre V. 14

1. Jesús ya lo había sanado, pero ahora amorosamente le advertía que no pecara.

C. La R.A rechaza el concepto bíblico de Jesús Vs. 15-18

1. V. 15- El hombre sanado descubre quién era Jesús y responde a los líderes judíos. Según ellos, el podría haber sido castigado con la muerte. El cooperó.
2. Vs. 16-18 Después de esto, Jesús y los judíos conversaron.

a. Los judíos decidieron que Jesús era digno de muerte por dos razones.
b. Sanó a un hombre en día de reposo, lo que iba en contra de su interpretación de la ley.
c. V. 17- Jesús afirmó que tanto él como su Padre “trabajaban” en el día de reposo.
d. Afirmó ser igual a Dios al afirmar que Dios era Su Padre.
e. Los testigos de Jehová no creen que Jesús era / es Dios.
f. Muchos dicen que honran a Dios, pero no honran a Jesús de la misma manera.

II. Jesús se explica a sí mismo

A. Relación de Jesús con Dios El Padre Vs. 19-23

1. V. 19- Jesús era completamente Dios y completamente hombre, pero se negó a sí mismo todos los atributos de la divinidad y eligió vivir como un hombre lleno del Espíritu que dependía de su Padre.

a. En otras palabras, ver a Jesús en acción era ver al Padre en acción.
2. V. 20- La relación de Padre e Hijo se basaba en el amor, manifestado en palabra y obra.
a. El Padre y el Hijo tenían la intención de que la gente se maravillara.
3. V. 21- Al Hijo se le dio el mismo poder que tenía el Padre para resucitar a los muertos.
4. V. 22- El Padre ha entregado el juicio eterno al Hijo, una prerrogativa de la deidad.
5. V. 23- Jesús afirmó que merecía el mismo honor que el Padre. Una afirmación de deidad.

B. Jesús otorga vida eterna Vs. 24-30

1. V. 24– Jesús dijo que escuchar Su palabra y creer en el Padre trae vida eterna.
Una persona pasa del juicio eterno a la vida eterna.
2. Vs. 25-30 Jesús ahora habla de la resurrección de los muertos, para castigo o gloria.

a. Cuando una persona muere, su alma continúa con o aparte de Dios hasta la resurrección.
b. En el juicio, los cuerpos y las almas se vuelven a unir para el cielo o el infierno.
c. V. 26- Jesús tiene el poder de la vida inherente en Él, un signo de deidad.
d. V. 27- Jesús será el juez. El que dio su vida para ofrecer perdón ahora juzgará a los que rechazaron Su perdón.
e. Vs. 28, 29– Jesús dijo que no nos asombráramos de que esto suceda. Nos pide que creamos en aquello que suena tan diferente a todo lo que hemos experimentado
f. V. 30- El Padre le dio al Hijo autoridad y poder para todo esto, y el Hijo no hizo, no hace, ni hará nada independientemente de la voluntad del Padre.

C. Los verdaderos testigos acerca de Jesús Vs. 31-37

1. V. 31- Jesús dijo que Él solo no puede testificar correctamente acerca de sí mismo (Deuteronomio 19:15).
2. Vs. 32-35 Juan el Bautista dio testimonio de Jesús.
Mucha gente común creyó en el testimonio de Juan acerca de Jesús, pero estos no lo hicieron.
3. Vs. 36- Las obras de Jesús dieron testimonio de Jesús. Jesús realizó muchos actos milagrosos, pero los gobernantes religiosos se negaron a ver esas obras como provenientes de Dios el Padre.
4. Vs. 37- Dios el Padre dio testimonio de Jesús.

a. En el bautismo de Jesús, se escuchó la voz de Dios.
Lucas 3:21, 22 21Aconteció que cuando todo el pueblo se bautizaba, también Jesús fue bautizado; y orando, el cielo se abrió, 22 y descendió el Espíritu Santo sobre él en forma corporal, como paloma, y vino una voz del cielo que decía: Tú eres mi Hijo amado; en ti tengo complacencia.
b. También, la “voz” de Dios fue escuchada a través de los escritos de los profetas.

D. Por qué la R.A. está cegada a Jesús Vs. 38-47

1. V. 38- Los judíos decían creer en Dios el Padre, pero rechazaban a Aquel que el Padre envió.

a. La palabra de Dios no permanecía en ellos. Permanecer- continuar,sentirse como en casa, habitar.

2. V. 39- No recibimos vida de un libro, recibimos vida del Dios que escribió el libro y se revela a través del libro, a través de Jesús, a través de la conciencia, a través de la naturaleza.

a. Las escrituras del Antiguo Testamento hablaban de Jesús y profetizaban de él.

3. Vs. 40-44 Las siguientes ideas parecen estar relacionadas.

a. 40– Ellos no estaban dispuestos a venir a Jesús para tener vida eterna.
b. 41- Eran hombres que estaban muy preocupados por ser honrados por el hombre. Más tarde se burlaron y ridiculizaron a Jesús de muchas maneras, como hicieron con sus discípulos: “hombres ignorantes”.
c. 42– No tenían el amor de Dios; no amarían a Aquel que el Padre envió.
En cambio, elegirían a los hombres antes que a Dios encarnado.
*** Finalmente, rechazar a Jesús no es un problema de la mente, sino del corazón.***
d. 43- Estuvieron dispuestos a recibir personas impresionantes que vinieron en su propio nombre, pero no quisieron recibir a Jesús que vino en el nombre del Padre.
e. 44- Eran soberbios, arrogantes, respetuosos de los hombres y no respetuosos de Dios.

E. La R.A. se pierde la verdad revelada Vs. 45-47

1. Génesis 3:15 Y pondré enemistad entre ti y la mujer, y entre tu simiente y la simiente suya; ésta te herirá en la cabeza, y tú le herirás en el calcañar.
2. Miqueas 5:2 El Mesías nacería en Belén.
3. Isaías 7:14 El Mesías nacería de una virgen.
4. Génesis 12:3; 22:18 El mesías vendría a través del linaje de Abraham.
5. Génesis 49:10 El Mesías vendría de la tribu de Judá.
6. Oseas 11:1 El Mesías pasaría una temporada en Egipto.
7. Jeremías 31:15 Niños serían masacrados en el lugar de nacimiento del Mesías.
8. Isaías 40:3-5 El Mesías tendría un precursor.
9. Isaías 11:11  El Mesías sería llamado Nazareno.
10. Isaías 9:1, 2  El Mesías traería luz espiritual y moral a la región de Galilea.
11. Salmos 41:9  El Mesías sería traicionado.
12. Zacarías 11:12, 13  El dinero ganado al traicionar a Jesús se usaría para comprar un campo de alfarero para enterrar a los extranjeros.
13. Salmos 22:16  Las manos y los pies del Mesías serían traspasados, y sus huesos descoyuntados.