Juan 2:12-23 ¿Celo por la religión o celo por Dios?

by | Jun 11, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

El escenario
V. 12- Durante este tiempo, otros discípulos fueron llamados, mientras que el llamado de algunos fue confirmado.
V. 13- La Pascua era una de las tres grandes fiestas religiosas judías.
Se requería que cada varón judío asistiera a esta fiesta.
Los peregrinos visitantes hacían que la población de Jerusalén aumentara a 2 millones de personas.
La pascua – Esto celebraba la liberación de Dios de la nación judía de su esclavitud en Egipto.

I. Odio Santo contra la Corrupción Religiosa Vs. 14-17

A. Lo que estaba bien en este escenario

1. Los impuestos del templo no se podían pagar con moneda romana o griega.
2. Los cambistas eran locales y proporcionaban cambio de moneda para facilitar el pago del impuesto del templo.
3. Los peregrinos religiosos viajaban de todo Israel para asistir a estas fiestas y hacer sus ofrendas por el pecado. Esto significaba traer un animal para sacrificarlo, por lo que viajar largas distancias podía ser difícil con un animal así.
4. Los animales se pusieron a la venta localmente; esto facilitaba la adoración.

B. Lo que estaba mal

1. El cambio de moneda y la venta de animales se realizaba en el Atrio de los Gentiles. Aquí era donde los gentiles temerosos de Dios podían ir a orar.
2. El alboroto de la venta y el intercambio era completamente irrespetuoso para aquellos gentiles temerosos de Dios. Este ambiente tipo feria impedía las oraciones y creaba un ambiente de carnaval.
3. Los animales ofrecidos a Dios debían ser sin defecto y debían ser inspeccionados por los sacerdotes del templo.
4. Históricamente, a menudo encontraban aparentes defectos con los animales que eran traídos a Jerusalén y los rechazaban. Luego les ofrecían animales “preaprobados” a un precio inflado.
5. Se cobraban altas comisiones por el cambio de moneda.
6. En lugar de hacer que el acercamiento a Dios fuera más fácil para la gente, los trabajadores del templo lo hacían más difícil. Los que debían servir, en realidad obstaculizaban la verdadera adoración a Dios y la convirtieron en un negocio.

C. La respuesta y la actitud de Jesús

1. Jesús está actuando como el Mesías. Tiene un gran celo por el Templo de Dios.
2. V. 15- Estaba enojado pero no fuera de control. Se tomó el tiempo para hacer un látigo y procedió a expulsar a los vendedores y cambistas de los atrios del templo.
3. Jesús purificó el área del templo una segunda vez durante su última semana de vida.
4. No pecó. Las aves no fueron liberadas, por lo que los vendedores no sufrieron pérdidas.
5. Los animales podían ser arreados otra vez, y el dinero podía ser recogido.
6. Efesios 4:26 Airaos, pero no pequéis.
7. V. 17- Las acciones de Jesús declararon quién era Él a sus discípulos.

a. Ellos recordaron el Salmo 69, un salmo mesiánico (Salmo 69: 9).
b. Esta ira santa de Jesús les confirmó a ellos quién era Él.
c. ¿Por qué los líderes religiosos no llegaron a la misma conclusión?

II. Jesús responde las preguntas espirituales a su manera Vs. 18-22

A. Jesús responde al religioso hipócrita

1. Los líderes judíos tenían autoridad con respecto al área del Templo.
2. V. 20- En realidad, el Templo había existido antes de este tiempo, pero Herodes lo estaba remodelando para ganar el favor de los líderes religiosos judíos.
3. Desafortunadamente, habían abusado de esa autoridad y habían convertido la adoración de Dios en una oportunidad para hacer dinero. Hicieron la adoración más difícil y onerosa.
4. Debido a su autoridad, le preguntaron a Jesús con qué autoridad hizo esto.
5. Malaquías 3:1 He aquí, yo envío mi mensajero, el cual preparará el camino delante de mí; y vendrá súbitamente a su templo el Señor a quien vosotros buscáis, y el ángel del pacto, a quien deseáis vosotros. He aquí viene, ha dicho Jehová de los ejércitos.
6. V. 19- Jesús responde de una manera bastante extraña. No está claro de inmediato.

a. Les dice la verdad de una manera metafórica.
b. Se señala a sí mismo como más grande que aquello de lo que ellos se enorgullecían.
c. Les dio una respuesta que podría descubrirse más adelante: Su resurrección.

B. Jesús responde (informa) al creyente verdadero

1. V. 21- El verdadero significado de Sus palabras no fue inmediatamente comprendido por nadie.
2. V. 22- Para aquellos que creyeron en Él, pasarían otros tres años antes de que esa declaración tuviera algún sentido, pero cuando lo tuvo, su fe se hizo aún más fuerte.
3. NOTA- Los seguidores de Jesús deben aferrarse a lo que saben y esperar una mayor comprensión de lo que no saben.

III. Jesús conoce las inclinaciones espirituales de la humanidad Vs. 23-25

A. El aparente lado positivo

1. Durante esta fiesta de Pascua, la gente buscaba un Libertador.
2. La gente se sintió atraída por Jesús por los milagros que hacía (no registrado).
3. El hombre común tenía su propia agenda acerca de cómo debería ser el Mesías.
4. Pero Jesús no buscaba una creencia fácil ni seguidores desganados.
5. La respuesta de Jesús para la fe por conveniencia

B. No se comprometió con las masas, porque conocía su condición espiritual.

1. Eso no significa que no los amaba.
2. Pero Él no sería conmovido, impulsado o dirigido emocionalmente por ellos o por Su popularidad actual.
3. Jesús se había enfrentado a los líderes religiosos corruptos en el área del Templo.
4. Ese tipo de coraje espiritual y valentía lo hizo extremadamente atractivo.
5. Jesús estaba en una misión, y la única agenda que siguió fue la establecida por Su Padre Celestial, y no por las masas.

Preguntas a considerar

1. ¿Permitimos que alguna parte nuestra vida cristiana se convierta en un obstáculo para que las personas vengan a Jesús?

a. ¿Prestando demasiada atención en los detalles menores? b. ¿Adoptando tradiciones antibíblicas? c. ¿Haciendo tropezar a otros con nuestro pecado?

2. ¿Hace usted preguntas espirituales sin la intención de escuchar una verdadera respuesta de Dios?

a. ¿Ya ha tomado usted una decisión en cuanto a cuestiones y situaciones problemáticas?
b. ¿Su conclusión predeterminada pone distancia entre usted y Dios?
c. ¿Está usted dispuesto a seguir a Jesús basándose en lo que sabe mientras espera otras respuestas?

3. ¿Es usted un seguidor de Jesús por conveniencia? ¿Podría Jesús confiarse a usted?