Juan 1:35-51 Encuentros con Jesús

by | Jun 11, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. No se trata de usted Vs. 35-37

1. He aquí…– Juan dirigió la atención a Jesús, instando a otros a seguirlo (Ver 3:27-30).
2. El Cordero de Dios– Esta fue una referencia a que Jesús dio su vida por los pecados del mundo.

a. Los judíos del Antiguo Testamento sacrificaban animales por sus pecados.
b. Una vida inocente era derramada por la purificación del pecador culpable.
c. Jesús sería el máximo sacrificio, reemplazando todos los demás esfuerzos religiosos.

3. Juan era una figura poderosa y carismática.

a. Fue concebido milagrosamente. Ambos padres habían pasado ya la edad de procrear.
b. Fue llamado por Dios para ser un precursor de Jesús, llamando a la gente al arrepentimiento.
c. Obtuvo la atención de la nación e incluso la atención de los líderes religiosos.
d. Era primo de Jesús, y bautizó a Jesús.
e. Jesús lo llamó grande.

4. A pesar de todo eso, la misión y pasión de Juan era dirigir a la gente a seguir a Jesús.
5. Aplicación- ¿Cuál es la mentalidad de usted con respecto a su vida? ¿Se trata de usted o de Jesús?

II. Jesús es un invitador Vs. 38, 39

1. Jesús no vivió una vida de reclusión, sino que invitó abiertamente a la gente a seguirlo.
2. Tenía a su grupo de discípulos elegidos individualmente, pero vivía e interactuaba públicamente.
3. V. 38- ¿Qué buscáis? Estas fueron las primeras palabras públicas de Jesús en su ministerio como Mesías.

a. Esta es una pregunta inquisitiva y personal para cada uno de nosotros. ¿Qué está usted buscando realmente?
b. Incluso al asistir a la iglesia, ¿qué es lo que está usted buscando?
c. Su respuesta – ¿dónde moras? En otras palabras, la única forma en que podemos explicar lo que buscamos es pasar tiempo contigo. Necesitamos más que un breve encuentro.

4. Jesús los invita a sí mismo.
5. Aplicación- Jesús es un “invitador”.

a. Mateo 11:28-30 28Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os haré descansar. 29Llevad mi yugo sobre vosotros, y aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón; y hallaréis descanso para vuestras almas; 30porque mi yugo es fácil, y ligera mi carga”
b. Juan 7:37-39a 37En el último y gran día de la fiesta, Jesús se puso en pie y alzó la voz, diciendo: Si alguno tiene sed, venga a mí y beba. 38El que cree en mí, como dice la Escritura, de su interior correrán ríos de agua viva. 39Esto dijo del Espíritu que habían de recibir los que creyesen en él.…
c. Juan 5:39, 40 Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; 40y no queréis venir a mí para que tengáis vida.

4. ¿Cómo venimos a Jesús en estos tiempos?– Lea sus palabras, abra su corazón, responda a sus palabras, deje una vida de autogobierno y entregue su vida a Jesús y pídale que sea real para usted. Es una elección deliberada de Jesús en el ámbito del espíritu.

III. Los cristianos convencidos comparten sobre Jesús Vs. 40, 41

1. Andrés era un hombre humilde. Hambriento y sediento espiritualmente.
2. Humilde en que fue un buscador honesto y admitió su necesidad espiritual.
3. Encajaba en una de las categorías de alguien que trabajaba y estaba cargado, o de alguien que tenía hambre y sed espirituales. Sabía que su vida estaba espiritualmente incompleta.
4. Encontró una gran verdad en Juan, pero no fue suficiente. Cuando Juan señaló a Jesús, Andrés comenzó a seguir a Jesús e investigar a Jesús. Fue uno de los dos en los versículos 38 y 39.
5. Se arriesgó, se tomó el tiempo y se esforzó en su búsqueda espiritual.
6. Encontró que Jesús era el Mesías, el enviado de Dios. Buscó y se convenció.
7. A partir de ese momento, fue fácil y natural invitar a su hermano.
8. Pregunta -¿Qué tan convencido está usted sobre Jesús? Respuesta – ¿Alguna vez invita a personas a él?

IV. Jesús cambia a las personas V. 42

1. Jesús sabía quién era Pedro, pero también sabía en quién lo iba a convertir.
2. Pedro se convertiría en un sólido seguidor de Jesús y un pilar de la iglesia primitiva.

V. Jesús da la bienvenida a los escépticos aparentes Vs. 43-51

1. Vs. 43, 44- Jesús había invitado previamente a Andrés y a Juan (el escritor del Evangelio) a quedarse con él, pero había sido a petición de ellos. Aquí vemos a Jesús iniciando la invitación a Felipe.

a. Síguemeliteralmente- sígueme y sigue siguiéndome.

2. Vs. 45, 46– Felipe invita a Natanael y describe a Jesús como el profetizado que vendría como Mesías, pero agrega que era de Nazaret.

a. Natanael expresó desdén y escepticismo sobre cualquiera que viniera de Nazaret.
b. Quizás Natanael recordaba que el Mesías vendría de Belén, y por lo tanto mostró dudas acerca de que el Mesías fuera conocido como Nazareno.
c. Nazaret- se encuentra a cuatro millas al sur de Séforis, que era la capital romana de la región. Cuando Roma quería trabajadores, contrataban a los nazarenos cercanos. Aunque los judíos odiaban al ejército de ocupación de Roma, los nazarenos trabajaban para ellos de todos modos, lo que provocaba un gran desdén contra Nazaret en el resto de Israel. Nazaret no se menciona en las Escrituras, es insignificante y cuestionable.
d. V. 46- Ven y ve- Esta es una gran y práctica respuesta. Devuelve la responsabilidad al escéptico, pero también, el escéptico puede convencerse a través de su propia experiencia. Muchas personas afirman ser buscadores, pero en realidad actúan más como escépticos desinteresados. Natanael pudo haber sido escéptico, pero siguió adelante hacia el descubrimiento.

3. Vs. 47-51 Natanael se convence de quién es Jesús.

a. V. 47– Jesús da una declaración sobrenatural de Natanael.
No hay engaño- no solo no es un hipócrita, sino que está listo para seguir hacia dondequiera que la verdad lo pueda llevar
b. V. 48- ¿De dónde me conoces? Natanael se dio cuenta de que de alguna manera Jesús lo conocía y había descubierto las intenciones de su corazón, a pesar de sus dudas externas.
c. V. 48- Debajo de la higuera- Esto probablemente era una referencia a Jesús.
Debajo de la higuera- una frase hebrea que describe a alguien que está buscando a Dios, meditando en la palabra de Dios, orando, etc. Puede haber estado debajo de una higuera real, o no.

i. Cualquiera que fuera el caso, Natanael estaba teniendo un momento privado que Jesús pudo discernir y sobre el que pudo referirse sobrenaturalmente.
ii. Se convirtió en una prueba para Natanael de quién era Jesús.

d. V. 49- La respuesta de Jesús fue una respuesta divina a Natanael. Natanael reconoció ese aspecto sobrenatural, y se convirtió para él en una prueba de quién era Jesús. La visión divina de Jesús sobre el corazón buscador de Natanael se convirtió en el punto de partida de la fe de Natanael en Jesús.

i. Qué hermoso que Jesús no vio a Natanael a través de su expresión exterior de escepticismo, sino a través de su búsqueda interior de fe.

e. Vs. 50, 51- Jesús desafía a Natanael a esperar cosas más grandes

i. V. 50- ¿Porque te vi? Jesús no quiere que la fe de Natanael se detenga allí
ii. V. 50- Cosas mayores que estas verás – Esto es solo el comienzo. Prepárate.
iii. V. 51- Una referencia a Génesis 28:12

Jacob soñó y vio una escalera donde los ángeles subían y bajaban.
Jesús se declaró a sí mismo como la escalera entre el cielo y la tierra.

Juan el Bautista indicó a Andrés y Juan, el escritor del Evangelio, que siguieran a Jesús.
Andrés encontró a su hermano Pedro, que fue rebautizado como Cefas, una roca.
Jesús encontró a Felipe, que vivía en la misma ciudad que Andrés y Pedro.
Felipe siguió a Jesús y luego invitó a Natanael, que era escéptico pero honesto.
Natanael se arriesgó a investigar a Jesús y éste le reveló su conocimiento sobrenatural.
Natanael creyó.