Juan 17:6-19 Jesús ora por sus discípulos

by | Jun 20, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. Jesús y sus discípulos Vs. 6-8

A. El ministerio de Jesús a sus discípulos

1. V. 6- He manifestado tu nombre- manifestar Hacer aparente, visible, conspicuo.

a. William Barclay — No significa solamente el nombre con el que se le llama a una persona; significa todo el carácter de la persona en la medida en que se pueda conocer.
b. Jesús manifestó el carácter y la naturaleza de Dios el Padre. Manifestó Su santidad, Su poder sobre la enfermedad y la muerte, Su odio al pecado y Su amor por la humanidad.
c. Salmos 22:22 Anunciaré tu nombre a mis hermanos; en medio de la congregación te alabaré.
d. Juan 14:9 El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?

2. V. 6- “…los hombres que del mundo me diste…” El Padre le entregó los discípulos a Jesús.

a. Ellos serían sus constantes compañeros durante tres años y medio.
b. Ellos serían los que continuarían la obra del Reino después de la ascensión de Jesús.
c. A pesar de todas sus incapacidades, defectos y fracasos, Jesús los recibió.

i. Jesús no los rechazó ni le pidió al Padre un grupo mejor calificado.
ii. Los aceptó y los convirtió en hombres que cambiarían el mundo.
iii. Como siervo del Padre, Jesús aceptó a los que el Padre le dio.

d. Esto habla de la elección y la predestinación de Dios de lo que esos hombres fueron llamados a ser.

i. Cristianos, discípulos y apóstoles: los que establecen las bases de la iglesia.

3. V. 8a- porque las palabras que me diste, les he dado- El mensaje y la misión de Jesús no se originaron en Él, sino en el Padre.

B. La respuesta de los discípulos a Jesús

1. V. 6c; 8b- Han guardado tu palabra…ellos las recibieron –

a. Eligieron creer las palabras dichas por Jesús.
b. Como Dios el Hijo en carne humana, Jesús estaba subordinado al Padre.
c. El mensaje de Jesús no se originó en Él, sino en el Padre.
d. Jesús entregó las palabras del Padre y los discípulos le creyeron.
e. Esto habla del libre albedrío del hombre al elegir creer en Jesús.

2. V. 7- Los discípulos finalmente entendieron que el ministerio de Jesús venía del Padre.
3. V. 8d- Los discípulos también creyeron que Jesús venía del Padre.

C. Aplicaciones

1. Si usted es un cristiano, es porque el Padre le ha atraído hacia Jesús.

a. Juan 6:44 Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere….
b. Al igual que los discípulos, somos profundamente imperfectos, pero el Padre nos atrae hacia Jesús.
c. Seamos misericordiosos con los demás y con nosotros mismos, sabiendo que Dios solo puede elegir de entre pecadores a aquellos a quienes atraerá hacia Él.

2. Al igual que los discípulos, debemos elegir creer. La fe es una elección.
3. Jesús es nuestro ejemplo de una humanidad llena del Espíritu. Se sometió al Padre por completo.

a. Su mensaje no era suyo. Su misión no era la suya.
b. Sus discípulos fueron elegidos por él. Incluso el momento y la forma de su muerte fueron planeados.
c. Hebreos 4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

II. Jesús ora por sus discípulos Vs. 9-19

A. La unidad entre el Padre y el Hijo

1. V. 9- “No ruego por el mundo”- Jesús ama al mundo, pero su oración se centró en estos hombres. Ellos llevarían el mensaje del Evangelio, así que oró por ellos.

2. Vs. 9, 10- Los discípulos fueron entregados a Jesús para la misión de predicar el Evangelio, pero pertenecían tanto al Padre como al Hijo. El Padre los había elegido.
3. Ellos continuarían con la misión y Jesús sería glorificado en ellos y a través de ellos.

B. Jesús ora por los discípulos

1. V. 11- Guarda- guardar de pérdida o lesión, proteger.

a. Guárdalos en tu nombre- por el poder de quien Tú eres, de acuerdo con quien Tú eres.
b. para que sean uno, así como nosotros- Jesús oró para que ellos (nosotros) tuviéramos el tipo de unidad que el Padre y el Hijo experimentaron juntos.

2. V. 12- Jesús reflexionó sobre su protección sobre los discípulos y cómo los guardó con él y con el Padre. La excepción fue Judas, de quien se predijo que sería un hombre inconverso. Jesús ahora encomienda ese guardar al Padre.
3. V. 13- Jesús habló estas cosas a los oídos de los discípulos, para que ellos oyeran, entendieran y se llenaran del gozo de Jesús.

a. Gozo de haber oído la palabra de Dios y haber creído.
b. Gozo de haber sido elegidos para continuar la obra de Jesús.
c. Gozo de que Él estaba orando por ellos, y orando para que el Padre los guardara.

4. V. 14- Jesús les declara que ellos viven en el mundo, pero que al igual que Jesús, no son del sistema del mundo. Él les da conciencia de sí mismos y comprensión de esa conciencia de sí mismos. Jesús equipara la experiencia ellos en el mundo con la suya. Los prepara para el futuro.
5. Vs. 15, 16- Jesús no quería que sus hombres salieran de este ambiente de adversarios.

a. Jesús oró para que se mantuvieran alejados del maligno (artículo determinado).
b. No oró para que se mantuvieran alejados del mal. Los hombres malvados eventualmente los mataron.
c. Jesús oró para que se mantuvieran alejados del dominio de Satanás, y eso fue lo que sucedió.
d. El mayor poder de Satanás sobre la gente es a través de la mentira, el engaño y la imitación.

6. V. 17- Jesús ahora ora contra el peligro de que sean engañados.

a. Santifícalos- apártalos; sepáralos manteniéndolos en la verdad.

i. Ser apartado del uso común para lo que está dedicado a Dios.
ii. Ser santificado significa ser apartado para los propósitos de Dios.
iii. Habla de carácter y misión; lo que somos y lo que hacemos.

b. tu palabra es verdad- Mientras los discípulos permanecieran en la palabra de Dios, permanecerían en la verdad y serían apartados DE Satanás y serían apartados PARA Dios y Sus propósitos.
c. Salmos 119:105 Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino.

i. Le muestra a usted su condición actual y lo que le espera.

7. V. 18- Serían enviados a la misión de predicar y demostrar el Evangelio.

a. Así como Jesús fue enviado (dependiente del Padre, lleno del Espíritu), ellos también serían enviados.

8. V. 19- Jesús no necesitaba santificarse en Su persona, porque Él era Dios en la carne.

a. Aquí Él habla de apartarse a sí mismo para la cruz.
b. Su muerte inminente los santificaría (los haría santos) de la manera más elevada, les proporcionaría perdón por sus pecados y traería el derramamiento del Espíritu Santo para empoderarlos, dirigirlos, instruirlos y guiarlos.

Preguntas para grupos de vida-

1. Jesús manifestó el Nombre del Padre. ¿Cómo se le ha manifestado a usted el Nombre del Padre? (Jehová Raah- el Señor mi pastor) (Jehová Rapha- el Señor que sana) (Jehová Jireh -El Señor proveerá) (Jehová Shalom- El Señor es paz) (Adonai- Señor, Maestro) (Jehová Shammah- El Señor está ahí)
2. Jesús se sometió al Padre con respecto al mensaje, la misión y las personas que el Padre le dio. ¿Cómo ha experimentado usted esta misma sumisión en su propia vida?
3. ¿Cómo ha sido santificado usted, u otros que conoce, por la palabra de verdad de Dios?