Juan 16:23-33 Gozo y buen ánimo

by | Jun 20, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. Un cambio en la oración Vs. 23, 24

A. Orar al Padre V. 23

1. V. 23- “En aquel día no me preguntaréis nada”- Después de la muerte, resurrección y ascensión de Jesús, el Espíritu Santo sería enviado a las almas de los creyentes para guiarlos a la verdad.

a. Anteriormente, los discípulos acudían a Jesús en busca de respuestas con respecto a la fe, la vida, dirección, etc.
b. En el futuro, los Discípulos serían instruidos por el Espíritu Santo (ver Juan 14:26, 16:13).

2. Anteriormente, cuándo estaba entre ellos, los Discípulos le habrían preguntado directamente a Jesús.
3. “En mi nombre”– Debido a lo que Jesús logró en la cruz, los discípulos tendrían pleno acceso para orar al Padre en el cielo.

a. En mi nombre, “En el nombre de Jesús”- no son palabras mágicas que agregamos al final de una oración para obtener lo que queremos.
b. Orar en el nombre de Jesús significa orar de acuerdo con Su corazón, mente y misión.
c. Estas palabras son oradas por un pecador perdonado que aún reconoce que solo pueden acercarse al Padre gracias a Jesús, Aquel que murió por nuestros pecados. Está de acuerdo con las palabras, “Venga tu reino, hágase tu voluntad”. No es egoísta ni superficial.
d. Jesús prometió que cuando oramos de esa manera, el Padre concederá esas peticiones.

4. La fe en el sacrificio que Jesús hizo trae perdón y absolución al pecador, y lo coloca en una posición correcta ante Dios. Anteriormente, el pecador estaba alejado de Dios a causa del pecado; en Cristo, somos perdonados de pecado y tenemos acceso a Dios.

a. Efesios 1:6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado,
b. Hebreos 4:14-16 “… teniendo un gran sumo sacerdote que traspasó los cielos, Jesús el Hijo de Dios, retengamos nuestra profesión. 15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado 16 Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro.

B. La oración contestada está relacionada con la plenitud del gozo V. 24

1. Jesús animó a sus discípulos a avanzar en esta nueva dispensación con el Padre.
2. Animó a los discípulos a pedir al Padre en el nombre de Jesús.
3. El resultado sería la plenitud del gozo cuando el Padre concediera esas peticiones.

II. Más información acerca del futuro Vs. 25-30

A. La futura relación con el Padre

1. V. 25– Aunque Jesús les estaba dando más información, y no estaba hablando en parábolas, su comprensión más completa de Él y del Padre vendría después de que el Espíritu fuera derramado. Cuando el Espíritu fuera derramado, entenderían con más claridad que nunca.
2. Vs. 26-28 La Biblia dice que Jesús es nuestro Mediador y Gran Sumo Sacerdote. En el Antiguo Testamento, los sacerdotes se interponían entre Dios y el hombre, eran el mediador o intermediario.

a. Romanos 8:34 ¿Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.
b. 1 Juan 2:1-2 Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado (alguien que defiende el caso de otro) tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. 2 Y él es la propiciación por nuestros pecados; y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.

3. Jesús no estaría orando al Padre para que estuviera dispuesto a contestar esas oraciones.

a. Jesús no necesitaba convencer al Padre para que respondiera a sus oraciones; el Padre los amaba.
b. Su fe y amor por Jesús los conectaba con el Padre que amaba al Hijo.
c. V. 27– El padre los ama (phileo / los quiere / les tiene cariño) porque amamos a Jesús.

B. Conocimiento aumentado pero incompleto Vs. 29, 30

1. Los Discípulos ahora comprenden más.
2. Comprendían que Jesús vino del Padre y volvería al Padre.
3. Pero aún estaban muy lejos de una comprensión completa.

4. Su abandono colectivo de Jesús en unas pocas horas demostrará que esto es cierto.

a. Si tuvieran un conocimiento completo, no habrían intentado detener el arresto ni hubieran malinterpretado la crucifixión de Jesús.

III. Una palabra de advertencia y una palabra de consuelo Vs. 31-33

A. Una palabra de advertencia Vs. 31, 32

1. V. 31– Los discípulos sí tenían más entendimiento, pero estaba lejos de ser completo.

a. Jesús los desafía con esta suposición errónea.

2. V. 32- Su comprensión aumentada no iba a ser suficiente para que los Discípulos evitaran abandonar a Jesús en tan solo unas horas. Les advirtió por amor a ellos.

a. Aunque Jesús estaría solo en términos de compañía humana, aún experimentaría la compañía de Su Padre.
b. Sin embargo, sucedió algo misterioso cuando Jesús colgaba de la cruz.
Mateo 27:45-46 45 Y desde la hora sexta hubo tinieblas sobre toda la tierra hasta la hora novena.46 Cerca de la hora novena, Jesús clamó a gran voz, diciendo: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?

B. Una palabra de consuelo V. 33

1. El mensaje extendido de Juan 14-16 tenía la intención de enseñar, animar y advertir a los Discípulos sobre su futuro cercano y sobre la futura dispensación: cuando el Espíritu se sería derramado y nacería la Iglesia.
2. Jesús les habló de las bendiciones y las dificultades con anticipación para que tuvieran paz … pero ¿cuál sería su paz y la fuente de su paz?

a. Paz- no ausencia de conflicto, sino tranquilidad en medio del conflicto.

3. Jesús les dijo que tendrían tribulación en este mundo.
4. Jesús se señaló a sí mismo como la razón para ser optimistas.

a. El sistema del mundo se volvería contra Jesús y lo asesinaría brutalmente.
b. Ese mismo sistema del mundo mataría a todos menos a uno de los Discípulos, y a muchos cristianos poco después y hasta el día de hoy.

5. Confiad – también significa “Tengan ánimo”.
6. Su fuente de gozo y la nuestra es esta: Jesús conquistó lo peor que le podían hacer, que era darle muerte.

a. Debido a que Jesús conquistó lo peor que le podían hacer, también disfrutaremos de las mayores victorias posibles.
b. Perdón de pecado y vida eterna aquí y ahora, allí y entonces.

7. Mateo 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Preguntas para grupos de vida-

1. Jesús dijo que la oración al Padre en el nombre de Jesús sería respondida, y el resultado sería la plenitud del gozo. ¿Cómo ha experimentado usted eso alguna vez? ¿Cómo llegó usted a ser una persona que oraba así? ¿Cuáles son algunos malentendidos comunes acerca de la oración?
2. V. 27- El Padre nos ama / phileo porque amamos a Jesús. ¿Cómo debería afectar esa verdad a nuestra disposición y voluntad de orar?
3. El V. 33 está lleno de significado y promesas. ¿Cómo ha experimentado usted la paz en medio del fracaso personal (como los discípulos) o frente a la tribulación? ¿Cómo era su mentalidad y su fe?