Juan 16:1-11 El testigo divino

by | Jun 20, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. Oposición futura

A. Jesús explica la oposición futura Vs. 2, 3

1. En Juan 15: 18-27, Jesús les había estado explicando acerca de la oposición futura.

a. En los versículos 26 y 27, les aseguró que el Espíritu Santo los ayudaría frente a la oposición y que podrían hablar de Jesús incluso cuando fueran perseguidos.
b. En Juan 16: 1-4, Jesús continuó con la misma línea de pensamiento sobre la persecución venidera. Esta es una continuación de Juan 15: 18-27 (Jesús no estaba divagando).

2. No mucho después de la resurrección y ascensión de Jesús, serían llenos del Espíritu Santo y comenzarían a dar a conocer el mensaje de Jesús.
3. V. 2- Pensará que rinde servicio a Dios– esto habla de un supuesto servicio religioso.

a. Los líderes religiosos judíos sentían que estaban sirviendo a Dios al oponerse a los cristianos.
b. Los discípulos inicialmente enfrentarían la excomunión. Esto afectó toda su vida.
c. El apóstol Pablo confesó que esa había sido su forma de pensar antes de convertirse en cristiano (Hechos 26: 9-11; Filipenses 3: 6; 1 Timoteo 1:13).
d. Los musulmanes militantes sienten el mismo sentimiento acerca de matar cristianos para honrar a Alá.

4. Los discípulos pronto sentirían la oposición de personas dentro del judaísmo ortodoxo que creían que Jesús era un falso Mesías y merecía morir.
5. En Hechos 7, vemos la muerte de Esteban, el primer mártir cristiano.
6. La iglesia primitiva sufrió una gran persecución. Para el año 325 d.C., se estimaba que había 7 millones de cristianos en Europa, pero había 2 millones asesinados por su fe.
7. V. 3- La mayor parte de esta persecución fue por parte de personas religiosas, ya sea de la fe judía antigua o de los panteístas romanos. Esas personas pensaban que estaban agradando a Dios / dioses al matar cristianos. Jesús dijo que lo hicieron porque no conocían al Padre ni al Hijo.

B. Las intenciones de Jesús al contarles Vs. 1, 4

1. Jesús quería que los discípulos no tropezaran cuando llegara esta persecución.
2. Tropiezo- no una piedra de tropiezo, sino el resorte de una trampa que podía estallar repentinamente.
3. Jesús no quería que sus seguidores fueran sorprendidos de repente cuando llegara la persecución.

a. NOTA- Es más fácil manejar las pruebas de la vida si no somos completamente sorprendidos.
b. La Biblia nos informa sobre muchas cosas de las que no debemos sorprendernos: los últimos días, la persecución, las consecuencias del pecado, el alejamiento de muchos de la fe, etc.

4. Jesús también sabía al decirles con anticipación acerca de la persecución venidera, esto validaría la autenticidad de quién Él era. Ayudaría a su fe en el futuro.
5. No les dijo estas cosas cuando estuvo por primera vez con ellos. La oposición inicial fue menor y estuvo dirigida contra Jesús, no contra ellos; pero las cosas iban a cambiar.

II. La partida de Jesús, la llegada del Espíritu Santo

A. El sentimiento del discípulo Vs. 5, 6

1. V. 5- Esto parece contradecir Juan 13:36 y 14: 5. Tanto Pedro como Tomás le habían preguntado a Jesús sobre su próxima partida. ¿Cómo podía Jesús decir esto?
2. Aunque las palabras eran similares en las preguntas anteriores, la intención parece ser diferente.
3. Le habían preguntado anteriormente a Jesús sobre su partida y cómo les afectaría.

a. El tono de su pregunta anterior parecía haber sido: “¿Qué vamos a hacer?”
b. En cambio, debería haber sido, “¿Cómo es que será mejor si te vas?” Se enfocaron en su pérdida, no en su ganancia.

4. V. 6- Jesús parece perdonar su falta de visión, pues sabía que la mentalidad de ellos había sido profundamente afectada por su propia sensación de que lo iban a perder.

B. La ventaja de que Jesús se fuera V. 7

1. En la mente de los discípulos, la partida de Jesús era lo peor que podía pasar. Jesús corrigió su pensamiento. Esto sería una ventaja.
2. En Su encarnación, Jesús (Dios el Hijo) solo podía estar en un lugar a la vez.

a. Con su partida, el Espíritu Santo vendría y moraría en todos los cristianos del mundo para siempre (Romanos 8: 9).

4. Los discípulos aprenderían a ser guiados por el Espíritu que moraría en ellos en lugar del Jesús externo.

a. Esto requeriría que crecieran en su discernimiento del Espíritu de Dios.

5. Antes de la venida del Espíritu Santo, los discípulos a menudo tenían miedo.

a. Después de que Él habitó en ellos, hablaron con gran audacia (Hechos 4:31).

6. Mientras estuviera con ellos físicamente, la presencia de Jesús no estaría con los cristianos de forma permanente.

a. Cuando vino el Espíritu Santo, moró en los creyentes para siempre (Juan 14:16).

7. La continua obra de Jesús a través de sus discípulos daría un gran paso adelante.

C. La obra del Espíritu Santo con los que no son cristianos Vs. 8-11

1. Jesús ha estado explicando la obra del Espíritu Santo dentro de la vida de un creyente.
Ahora explica la obra del Espíritu entre los incrédulos.

2. Convencer- convencer, reprobar, reprender, exponer, refutar.

a. El Espíritu Santo usará la palabra de Dios para convencer al incrédulo de la verdad.
b. El Espíritu Santo usa al cristiano guiado por el Espíritu en esta obra de convicción / convencimiento.

3. V. 9-Convencer al mundo de pecado- el pecado es la verdad sobre el hombre.

a. Negarse a creer que el hombre ha pecado y merece el juicio de Dios (Romanos 3:23).
b. Negarse a creer que Jesús es la solución para la culpa del hombre (Romanos 6:23).
c. El Espíritu Santo convence a un hombre de que no solo ha “cometido errores”, sino de que es culpable ante Dios y de que no puede salvarse a sí mismo.
d. En última instancia, el mayor pecado es el rechazo a Jesús, quien vino a perdonar el pecado.

4. V. 10-Convencer al mundo de justicia- La justicia es la verdad acerca de Dios.

a. La ascensión corporal de Jesús demostró quién era Él: Dios encarnado y el Salvador.
b. Jesús hizo muchas afirmaciones sobre Él mismo. El cumplimiento de esas afirmaciones lo valida.
c. Jesús fue el ejemplo perfecto de lo que el Padre acepta en el cielo: la impecabilidad.
d. El Espíritu Santo convence al incrédulo de que Jesús era todo lo que decía ser.
e. El Espíritu Santo convence al incrédulo de que la muerte de Jesús paga por su pecado.

5. V. 11- Convencer al mundo de juicio- el juicio es el resultado inevitable de estas verdades.

a. V. 11 establece un hecho respecto al juicio de Satanás, quien se opone a Jesús.
b. Si Satanás es juzgado por su rebelión contra Jesús, seguramente todos los que lo sigan también lo serán.
c. 1 Juan 3:8 El que practica el pecado es del diablo; porque el diablo peca desde el principio. Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.
d. La obra convincente del Espíritu Santo es convencer al incrédulo de que es culpable ante Dios, y que no hay remedio para eso aparte de Jesús.

Preguntas para grupos de vida

1. Jesús les dijo a sus discípulos que esperaran oposición. Les dijo con anticipación para que cuando sucediera, no tropezaran. ¿Le ha ayudado a usted esa advertencia a lidiar con la oposición?
2. Jesús dijo que el Espíritu Santo “vendría a nosotros”. Dijo en Juan 14:17 que el Espíritu Santo estará “en ustedes”. ¿Cuán consciente está usted de que el Espíritu Santo está en usted y en todos los demás creyentes, y cómo afecta eso sus relaciones con otros cristianos?
3. Jesús dijo que el Espíritu Santo convencería a la gente de pecado, justicia y juicio.
¿Cómo le ayuda o le afecta eso a usted cuando le habla a los incrédulos acerca de Jesús?