Juan 15:12-17 Amar como Jesús ama

by | Jun 20, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. Amar como Jesús amó Vs. 12, 13

A. El mandato de amar V. 12

1. Jesús pronto dejaría a sus discípulos.
2. Sus mandatos para ellos han sido: amar a Dios y amarse unos a otros.
Juan 13:34, 35; 14:15, 21, 24; 15:9, 10.
3. Hay cristianos a quienes les encanta estudiar la Biblia, y eso es algo grandioso.

a. Sin embargo, Jesús enfatizó fuertemente en que amemos a Dios y nos amemos unos a otros.
b. La teología correcta es importante; pero eso no nos identifica como sus discípulos.
c. Amarnos unos a otros nos identifica como seguidores de Jesús.

B. El amor de Jesús fue más que… Vs. 12, 13

1. Más que sentimental

a. Mucha gente ama a los demás debido a los sentimientos.
b. El lado negativo es que el amor es retenido cuando no se siente ningún sentimiento.

2. Más que sacrificado

a. Hay muchos que no son cristianos que aman a los demás de forma sacrificada.
b. Los terroristas suicidas afirman amor por Alá y por el sistema islámico radical de la ley Sharia , la cual creen que es la que mejor sirve al hombre.
c. Muchas personas son sacrificadas en sus acciones por causas que la Biblia condena.

C.El amor de Jesús se basó en verdades espirituales eternas

1. Como yo os he amado-

a. ¿Qué es lo que estaba presente en el amor de Jesús que lo hizo y lo hace único?
b. Fue emocional y sacrificado, pero lo más importante, se basó en la verdad eterna.

2. El amor de Jesús se basó en la necesidad de la humanidad de perdón y redención.

a. Juan 3:14-15 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.

3. El amor de Jesús fue más que sentimental.

a. Mateo 5:43-48 43 Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. 44 Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen; 45 para que seáis hijos de vuestro Padre que está en los cielos, que hace salir su sol sobre malos y buenos, y que hace llover sobre justos e injustos. 46 Porque si amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo los publicanos? 47 Y si saludáis a vuestros hermanos solamente, ¿qué hacéis de más? ¿No hacen también así los gentiles? 48 Sed, pues, vosotros perfectos, como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.
b. Romanos 5:6-10 6 Porque Cristo, cuando aún éramos débiles, a su tiempo murió por los impíos. 7 Ciertamente, apenas morirá alguno por un justo; con todo, pudiera ser que alguno osara morir por el bueno. 8 Mas Dios muestra su amor para con nosotros, en que siendo aún pecadores, Cristo murió por nosotros. 9 Pues mucho más, estando ya justificados en su sangre, por él seremos salvos de la ira. 10 Porque si siendo enemigos, fuimos reconciliados con Dios por la muerte de su Hijo, mucho más, estando reconciliados, seremos salvos por su vida.

4. El amor de Jesús por ellos tenía en mente su bienestar eterno.

a. Juan 14:2 En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros.

5. El amor de Jesús por ellos fue extremadamente sacrificado.

a. Jesús sacrificó mucho en su Pasión: las golpizas y la crucifixión.
b. Se sacrificó mucho en lo que le costó hacerse hombre y vivir como tal.

II. Un beneficio de obedecer el mandato de amar Vs. 14-17

A. Una relación de amistad V. 14

1. Jesús ha explicado que pronto demostrará la máxima expresión de amor al dar su vida por sus amigos.
2. La evidencia de que lo amaban: obediencia a su mandamiento de amar.
3. Jesús dijo que su obediencia a amarse los unos a los otros los llevaría a una relación con Él, a la cual llamó amistad.
4. Spurgeon- “Algunos piensan que es suficiente con evitar lo que prohíbe. La abstinencia del mal es una gran parte de la rectitud, pero no es suficiente para la amistad.”

B. Los beneficios de la amistad Vs. 15-17

1. V. 15- Existe una gran diferencia entre la relación amo / siervo y la amistad.

a. Los amos no divulgan cierta información a sus siervos. Ellos simplemente les ordenan.

i. La relación amo / siervo es fría, rígida y formal.
ii. Un siervo no está invitado al círculo íntimo del amo.

b. Los amigos comparten información en una relación más íntima.

i. La relación de amistad es más casual, pero especialmente íntima.
ii. Los amigos se conocen mejor.
iii. La comunicación es más íntima y matizada.
iv. Los amigos comprenden mejor las intenciones del otro; metas a corto y largo plazo.

2. Jesús explica a sus amigos las cosas que escuchó de su Padre.
3. ¿Cómo experimentamos esa relación de amistad con Jesús? Ámense los unos a los otros.

a. Ámense unos a otros preocupándose por el perdón y la redención de las personas.

i. Eso significa que no nos centramos en cómo les hacemos sentir, sino en lo que necesitan.

b. Amor más allá del sentimentalismo; ame a los que se sienten como enemigos.

i. Si amamos solo a quienes nos agradan, eso es solo en nuestro beneficio propio y no tiene nada de especial.

c. Ame a las personas con una mentalidad hacia su bienestar eterno.

i. No los ame por lo que puede recibir a cambio.

d. Ame a la gente incluso si le cuesta mucho hacerlo; ámelos con sacrificio.

i. No elegimos amar solo si es conveniente o cómodo.

4. ¿Qué pasa si elijo NO amar a los demás como Jesús me ama a mí?

a. Entonces Jesús se sentirá más como un amo que como un amigo.
b. Mi gozo de la relación con Él será rígido e incómodo.
c. No disfrutaré de la estrecha comunicación que Él tiene con sus amigos.

C. Más pensamientos sobre la amistad Vs. 16, 17

1. V. 16- Para la persona que obedece a Jesús y lo conoce más de cerca…

a. Quien disfruta de Jesús en un nivel más amistoso…
b. Quien tiene una comprensión más clara de la guía de Dios para su vida …
c. Esa persona necesita recordar que fue Jesús quien los eligió, no al revés.
d. Ese lugar de cercanía sigue siendo un lugar que se nos ha concedido.

2. V. 16- Aunque puedan tener cercanía como amigos, todavía hay responsabilidad.

a. Los discípulos y amigos de Jesús están llamados a dar frutos que permanecerán.
b. El discipulado no incluye la amistad per se; pero lo contrario siempre es cierto.
c. Se necesita ser un cristiano maduro para sentirse cerca de Jesús y aún así no perder el asombro por él.

3. V. 16- Una vez más vemos la promesa de la oración contestada.

a. El amigo de Jesús que ama con sacrificio, altruismo y con la eternidad en mente …
b. …ese estará orando por las cosas que el Padre está dispuesto a dar.

4. V. 17– Jesús repite una vez más este mandamiento tan importante de amar como Él ama.