Juan 13:1-17 Bienaventurados los siervos

by | Jun 18, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

I. La mente y el corazón de Jesús Vs. 1-3

A. Su partida cercana

1. V. 1a- Fiesta de la Pascua: tiempo de conmemoración y expectativa.
2. V. 1b- Jesús estaba plenamente consciente de que había llegado el momento de su muerte. El lavado de los pies se hizo sabiendo que una golpiza, una flagelación y la crucifixión ocurrirían en las próximas 24 horas.
3. Aplicación- cuando las personas se dan cuenta de que son terminales, algunas cumplen con su “lista de deseos” y la viven lo más posible antes de morir. Otros pueden sentirse engañados y quejarse. Otros intentan hacer las paces con la gente. Jesús tomó el trabajo de un esclavo.

B. Su amor por los discípulos

1. V. 1c- Hasta el fin- terminación, el límite en el que una cosa deja de ser. Él nunca se detuvo.

C. Su traición

1. V. 2- Jesús sirvió sabiendo que Judas lo traicionaría por dinero, y que los otros once lo abandonarían.
2. Aplicación- Necesitamos aprender a servir a quienes nos maltratan. Siga a Jesús en esto.

D. Su conciencia de sí mismo

1. V. 3-Jesús tuvo una tremenda conciencia de sí mismo, de su origen, su poder y su futuro. Sin embargo, no se centró en sí mismo ni habló de esos privilegios divinos.
2. Aplicación- Muchas personas se imaginan a sí mismas más importantes de lo que son, y luego gastan mucha energía tratando de convencer a las personas de lo importantes que son. En vez de eso, debemos darnos cuenta de que Dios nos da la importancia que tenemos, y nos la da para que podamos servir a los demás y no buscar que nos sirvan a nosotros mismos.

II. Las acciones de Jesús Vs. 4-11

A. Lavar los pies de los diez

1. V. 4- “se quitó su manto, y tomando una toalla, se la ciñó”.

a. Era la labor del esclavo doméstico más bajo el hacer este trabajo.
b. Jesús deliberadamente se quitó su atuendo de “no esclavo” y se vistió como uno.
c. Hay algo muy aleccionador e impactante en el hecho de que Jesús se levante y se convierta en esclavo. El fluir de la noche se detiene.
d. Observación: Esto es ilustrativo de lo que hizo Jesús al convertirse en hombre:
Juan 1: 14 Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.
e. Aplicación: Para poder servir como Jesús, debemos bajar de cualquier “lugar más alto” real o asumido, y debemos “ponernos ropa de esclavo”.

2. V. 5- Nuevamente vemos a Jesús moviéndose muy deliberadamente, y probablemente sin apresurarse.

a. El tiempo que Jesús tardó en lavarles los pies debe haber sido una eternidad para ellos.
b. Los discípulos entendieron lo inapropiado de que Jesús sirviera como el más bajo en la habitación. Deben haberse sentido terriblemente avergonzados.

B. Lavar los pies de Pedro

1. V. 6- Pedro dice lo que probablemente todos querían decir, pero tenían miedo de decirlo.
2. V. 7- Sabían que era inapropiado que Jesús actuara como esclavo, pero su entendimiento se limitaba a solo saber eso en ese momento.
3. V. 8- Pedro habla de lo que comprende, no de lo que aún debe comprender.

a. Pedro trata de evitar que Jesús tome el lugar de un esclavo, pero luego lo trata como a uno diciéndole lo que puede y no puede hacer (“No me laves los pies”).
b. Jesús advierte a Pedro que “no tendrá parte” con Jesús si Pedro lo rechaza.

i. Parte- parte adeudada o asignada a uno; una de las partes constituyentes del todo.
ii. NLT- —Si no te lavo —respondió Jesús—, no vas a pertenecerme.
iii. J.B. Phillips- “A menos que me dejes lavarte … no puedes compartir mi suerte.”

c. Esto habla de Pedro siendo limpiado de sus pecados y salvo; o habla del lavamiento diario que experimentamos al caminar con Jesús.
d. Sabemos que necesitamos ambas cosas: la salvación y la limpieza diaria.

4. V. 9- Pedro pide impulsivamente que le laven de la cabeza a los pies.
5. Vs. 10, 11- Jesús parece estar diciendo que Pedro no necesita un lavado de pies a cabeza, porque él ha sido / está “limpiado”. Pedro y los demás solo necesitaban un lavado de pies. Metafórica y espiritualmente, ya eran todos del clan, excepto Judas, el traidor.
6. Mi convicción- Jesús parece estar diciendo que estaban completamente limpios, pero que solo necesitaban que les lavaran los pies. El cristiano es limpiado por la fe en Jesús y, sin embargo, mientras caminamos por este mundo pecaminoso, adquirimos la suciedad del mundo. Necesitamos ser limpiados a diario, para que podamos (lo mejor posible), continuar siendo parte de lo que Jesús está haciendo.

a. Tito 3:5, 6- 5 Nos salvó, no por obras de justicia que nosotros hubiéramos hecho, sino por su misericordia, por el lavamiento de la regeneración y por la renovación en el Espíritu Santo,6 el cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador…
b. Efesios 5:25-27 25 Maridos, amad a vuestras mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella,, 26 para santificarla, habiéndola purificado en el lavamiento del agua por la palabra,27 a fin de presentársela a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que fuese santa y sin mancha.

7. Aplicación- Necesitamos ser salvos y luego limpiados diariamente por Jesús. Podemos oponernos a una o ambas de estas necesidades, avergonzarnos de la “suciedad” en nuestras vidas. Jesús nos hablará a través de su palabra, y a través de su pueblo. Ser limpiados por la oración, el consejo, etc, puede ser muy humillante, pero es necesario, y Jesús nos invita a esa limpieza.

III. La lección de Jesús Vs. 12-17

A. Nadie es mejor que nadie

1. V. 12- Jesús les pidió que reflexionaran sobre lo él que hizo. Su maestro les había lavado los pies.
2. V. 13– Jesús afirmó su señorío sobre ellos (lo mismo es cierto para nosotros).

B. Siga el ejemplo de Jesús de servir a los demás

1. V. 14- Esto habla del hecho de que nadie está por encima de servir a los demás, sin importar quiénes sean o cuán sucia sea su vida.
2. V. 15- La verdad no está solo en saber o estar de acuerdo, sino en hacer.
3. V. 16- Si pensamos que esto no se aplica a nosotros, entonces, básicamente, pensamos que somos mejores que Jesús. Él nos ha enviado y nos envía, y no somos mejores que el que nos envía.

C. Usted será bendecido si hace esto

1. V. 17a– ¿Está usted de acuerdo con esto? Ese es el primer paso.
2. V. 17b- Este mandato es algo para hacer, no solo para estar de acuerdo.

a. Bienaventurado- makarios- feliz, bendecido, dichoso, cuando Dios extiende Sus beneficios.

3. Observación, aplicación- Esta bendición de servir a los demás no puede venir cuando vivimos aislados. No podemos recibir ni dar esta bendición si vivimos separados de los demás.

D. Resumen

Jesús les lavó los pies porque 1- los amaba. 2- Para demostrar humildad. 3- Para enseñarles a
ellos / nosotros la importancia de la limpieza espiritual. 4- Darles un ejemplo a seguir a ellos / nosotros.