Juan 12:27-33 Génesis 3 Por qué vino Jesús

by | Jun 18, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

V. 27


Jesús acababa de explicar que su misión era similar a un grano de trigo que debe ser puesto en la tierra y morir para dar fruto (Juan 12: 23-26).

1. También dijo que quien quiera seguirlo debe tener la misma mentalidad.
2. La comprensión de su sufrimiento y muerte inminentes provocó que su alma se sintiera turbada.
3. Turbada- agitar, causar conmoción interna, quitar la calma de la mente, golpear el espíritu de uno con miedo y pavor.

a. Mateo 26:38 Entonces Jesús les dijo: Mi alma está muy triste, hasta la muerte; quedaos aquí, y velad conmigo.

4. Jesús preguntó hipotéticamente lo qué pregunta la mayoría de la gente cuando siente tal miedo:
“¿Debo pedirle a mi Padre que me excuse de esta tarea”?
5. Él respondió a su propia pregunta: “No, no pediré evitar esto; esta es la razón por la que vine ”.

V. 28


Albert Barnes- Padre, glorifica tu nombre.-

“Estoy dispuesto a soportar cualquier prueba; no retrocederé ante ningún sufrimiento. Que tu nombre sea honrado. Que tu carácter, sabiduría, bondad y planes de misericordia se manifiesten y sean promovidos, cualquiera que sea el sufrimiento que me pueda costar “. Así, Jesús nos mostró que la gloria de Dios debe ser el gran fin de nuestra conducta, y que debemos buscarlo, sin importar los sufrimientos que nos pueda costar.

1. Después de volver a comprometerse verbalmente con la voluntad del Padre, el Padre respondió.
2. “ Lo he glorificado, y lo glorificaré otra vez”. ¿Cómo glorificaría el Padre su propio nombre?
3. El Padre había honrado Su nombre al enviar al Hijo que habló las verdades del Padre, mostró el amor, la misericordia y la santidad del Padre, y sanó y resucitó a los muertos por el poder del Padre.

a. Juan 14:9 Jesús dijo “El que me ha visto a mí, ha visto al Padre”.
b. El Padre había glorificado Su nombre a través de todo lo que el Hijo logró.

4. El Padre glorificaría Su nombre por la muerte, resurrección y ascensión del Hijo.

a. La muerte del Hijo extendería la oferta de salvación a todas las personas.

b. Mostraría y cumpliría el plan del Padre de perdonar y redimir a las personas.
c. Salud, integridad espiritual, emocional y psicológica llegarían a las personas.
d. Los que siguen a Jesús se convierten cada vez más en las personas que fueron diseñadas para ser.

Aplicaciones

1. Es posible que nos turbemos cuando Dios nos pida que hagamos ciertas cosas. Eso no es falta de fe.
2. Tenemos que preguntarnos, “¿Para qué estoy aquí”? (Jesús dijo, “ para esto he llegado a esta hora”)
3. Aparte de nuestras emociones, debemos decidir obedecer a Dios. Le pertenecemos.

a. 1 Corintios 6:19, 20 19 ¿O ignoráis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu Santo, el cual está en vosotros, el cual tenéis de Dios, y que no sois vuestros? 20 Porque habéis sido comprados por precio; glorificad, pues, a Dios en vuestro cuerpo y en vuestro espíritu, los cuales son de Dios.

4. Necesitamos darnos cuenta de que nuestra obediencia le traerá gloria.

a. ¿Quiere que sus amigos y seres queridos tengan una visión más elevada de Dios?
b. Obedecer a Dios le trae gloria, incluso si implica nuestro sufrimiento.
c. Demuestra que creemos que Su plan es mejor que el nuestro.
d. Eventualmente revela que Su plan y Sus caminos son mejores que los nuestros.

Vs. 29, 30


La voz del cielo no fue enviada en beneficio de Jesús. Él ya había decidido Su rumbo.

1. Fue enviada para convencer a los oyentes de quién era Jesús.

Vs. 31-33

La muerte de Jesús sería el acto final hacia la redención de las personas y la creación.

1. Jesús no estaba diciendo que ese era el momento del juicio de las personas y las naciones.

a. Ese es un evento aún futuro.
b. Ir a Apocalipsis 20:11-15

2. Dijo que su muerte estaba iniciando y glorificando el plan de Dios para ofrecer salvación.
3. La muerte de Jesús revertiría la obra de Satanás y reemplazaría la obra de Satanás.

a. 1 Juan 3:8b Para esto apareció el Hijo de Dios, para deshacer las obras del diablo.

4. Con respecto a la comunión con Dios:

a. Satanás tentó a Adán y Eva para que vivieran independientemente de Dios y lo desobedecieran. Ellos pecaron. El pecado trajo la separación espiritual entre Dios y el hombre.
b. La muerte de Jesús pagaría por los pecados del mundo, y quien reciba Su pago por sus pecados será perdonado y podrá entrar en comunión con Dios una vez más.
c. 1 Juan 1:3, 4 3 Lo que hemos visto y oído, eso os anunciamos, para que también vosotros tengáis comunión con nosotros; y nuestra comunión verdaderamente es con el Padre, y con su Hijo Jesucristo. 4 Estas cosas os escribimos, para que vuestro gozo sea cumplido.

5. Con respecto a la muerte física:

a. Cuando Adán y Eva pecaron, la enfermedad y la muerte llegaron al mundo como resultado.
b. Cuando una persona sigue a Jesús, se le promete vida después de la muerte, un cuerpo glorificado en el que nunca más morirá.
c. 1 Corintios 15:42-44 42 Así también es la resurrección de los muertos. Se siembra en corrupción, resucitará en incorrupción. 43 Se siembra en deshonra, resucitará en gloria; se siembra en debilidad, resucitará en poder. 44 Se siembra cuerpo animal, resucitará cuerpo espiritual. Hay cuerpo animal, y hay cuerpo espiritual.

6. Respecto al pecado y la propensión del hombre a pecar (Ver Romanos 5:12-21).

a. Adán y Eva nunca conocieron el pecado, la culpa o la vergüenza antes de seguir el consejo de Satanás. Como resultado de su pecado, toda la humanidad nació con una inclinación a pecar contra Dios.
b. Cuando uno decide seguir a Jesús, no solo es perdonado judicialmente por Dios, sino que el Espíritu Santo mora en él, Él es quien trae el deseo de santidad (Romanos 8: 1-11).

7. Respecto al justo juicio de Dios.

a. Dios es amoroso pero también es justo. El pecado merece castigo.
b. Jesús sufrió como sustituto de los pecados de toda la humanidad.
c. Si una persona confiesa sus pecados y pide perdón, el Padre tiene el derecho judicial de perdonar a esa persona debido a la muerte de Jesús.

8. De todas estas formas y más, Satanás y sus esfuerzos contra Dios y el hombre serán vencidos.

a. Aún no se ha visto la plenitud de la victoria.
b. Pero la muerte de Jesús pagó por los pecados cometidos por la humanidad y permite que cualquiera que siga a Jesús sea perdonado, nazca de nuevo y comience a experimentar la vida del Reino.

Preguntas para grupos de vida

1. ¿Qué es lo que más espera este verano?
2. ¿Qué es una visión más elevada de Dios? ¿Y cómo podemos llegar a esa visión? ¿Cómo podemos ayudar a otros a llegar a esa visión?
3. El Padre habló desde el Cielo, pero la gente no se dio cuenta de que era Él.
¿Por qué es importante saber que Dios habla directamente a la humanidad?
4. Jesús estaba corrigiendo las cosas que Adán y Eva hicieron mal en Génesis 3.
Además del pecado y la muerte, ¿qué otras cosas corrigió Jesús y cómo deberían los cristianos tratar de vivir estas cosas?