Juan 12:1-8 Honrar y adorar a Jesús

by | Jun 17, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

Romanos 12:1 NTV Por lo tanto, amados hermanos, les ruego que entreguen su cuerpo a Dios por todo lo que él ha hecho a favor de ustedes. Que sea un sacrificio vivo y santo, la clase de sacrificio que a él le agrada. Esa es la verdadera forma de adorarlo.

I. Simón el leproso

A. El hospitalario hombre purificado

1. Sabemos por Mateo 26 y Marcos 14, que esta cena tuvo lugar en la casa de un hombre conocido como Simón el Leproso, quien debe haber sido sanado por Jesús.
2. Si todavía fuera leproso, nadie habría estado cerca de él.
3. La lepra era incurable, excepto por un milagro; creemos que Jesús lo sanó.
4. El liderazgo judío quería matar a Jesús; lo estaban buscando. Sabemos que querían matar a Lázaro, porque su vida era un testimonio del poder de Jesús.
5. A pesar del peligro, Simón abrió las puertas de su casa para la cena en honor a Jesús.
6. Había sido sanado y quería ofrecer sus posesiones materiales para honrar a Jesús.

B. Honrar y adorar a Jesús con nuestras posesiones

1. La lepra se ha utilizado como una imagen del pecado: incurable por el hombre y mortal.
2. El cristiano es alguien que ha sido limpiado de la mortal enfermedad del pecado (2 Pedro 1: 9).
3. Cuando nos damos cuenta de cómo hemos sido sanados, ponemos nuestras posesiones a disposición de Jesús.
4. Ejemplos: La barca de Pedro que Jesús utilizó para predicar desde allí, los pocos peces y panes que se le dieron a Jesús para alimentar a las multitudes, el burro que Jesús montó el Domingo de Ramos, el aposento donde fue la Última Cena, la tumba prestada donde Jesús fue sepultado.
5. Aplicación: Conforme usted se da cuenta de cómo ha sido sanado, estará dispuesto a honrar y adorar a Jesús con sus posesiones. Es solo una respuesta natural.

II. Marta

A. Marta la sierva

1. Los Evangelios revelan a Marta como una persona a la que le gustaba ser práctica y le gustaba servir.
2. Su tipo de personalidad era la de una persona que hacía su trabajo.
3. Marta fue vista previamente en Lucas 10: 38-42.
4. Anteriormente, cuando Marta servía a Jesús, lo hacía con espíritu de queja. Le molestaba sentir que tenía que hacer todo el trabajo y culpó a Jesús por no corregir a María, que estaba sentada a sus pies. Fue una situación tan mala que Jesús tuvo que corregirla en su propia casa. Parece que después de la resurrección de Lázaro, Marta perdió su espíritu de queja.

B. Honrar y adorar a Jesús a través del servicio

1. Efesios 2:10 Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas.
2. Romanos 12:6-8 6De manera que, teniendo diferentes dones, según la gracia que nos es dada, si el de profecía, úsese conforme a la medida de la fe; 7o si de servicio, en servir; o el que enseña, en la enseñanza…
3. Aplicación: Todos somos llamados a hacer buenas obras, pero algunos de nosotros estamos más inclinados a ser más prácticos. Cuando hacemos buenas obras como respuesta al amor que Dios tiene por nosotros, es un acto de honra y adoración a Jesús

III. Lázaro

A. Lázaro el amigo

1. La Biblia no registra una sola palabra que Lázaro haya dicho.
2. Sí nos dice que Jesús amaba a Lázaro y a sus hermanas.
3. Juan 11 nos dice que Jesús resucitó a Lázaro después de haber estado muerto por cuatro días.
4. Este milagro fue presenciado por muchas personas, incluidos amigos y enemigos de Jesús.
5.V. 2 nos dice que Lázaro se sentó a la mesa con Jesús. Imagine la realidad de eso.
6. En esa cultura, cenar con alguien era un símbolo de unidad y unión.
7. Ahora Lázaro estaba cenando con Jesús, no sirviendo, no a sus pies, sino en comunión.
8. Todo sobre la vida de Lázaro, aunque aparentemente poco espectacular, trajo gloria a Jesús.

B. Honrar y adorar a Jesús en comunión

1. Lázaro anteriormente estuvo muerto; las personas están espiritualmente muertas para Dios hasta que Él las despierta.
2. Efesios 2:1, 4-5 1Y él os dio vida a vosotros, cuando estabais muertos en vuestros delitos y pecados… 4Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor con que nos amó,5aun estando nosotros muertos en pecados, nos dio vida juntamente con Cristo (por gracia sois salvos)…
3. Efesios 4:1 …os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis llamados,…
4. Aplicación: Honramos y adoramos a Jesús cuando andamos como personas espiritualmente vivas.

IV. María

A. María la adoradora

1. La adoración de María hacía Jesús fue costosa.

a. Perfume de nardo muy costoso-
b. El valor estimado era de 300 denarios: equivalente a 300 días de salario para un trabajador común.
c. El equivalente en la actualidad sería de 30.000 a 50.000 dólares en 2015.

2. La adoración de María hacia Jesús se hizo con humildad e intimidad.

a. Era el trabajo de un esclavo doméstico el lavar los pies de los invitados y perfumarlos.
b. María se ofreció como voluntaria para este trabajo. Ella también ungió la cabeza de Jesús (Mateo 26: 7).
c. Ella se soltó el cabello en presencia de Jesús; símbolo de intimidad y cercanía extrema.

3. La adoración de María hacia Jesús fue criticada.

a. Judas encontró fallas en un acto de adoración tan extravagante.
b. Puede que nos sintamos incómodos ante ciertos tipos de expresiones de adoración, pero no tenemos derecho a juzgar la sinceridad de esas acciones ni a determinar si Dios está complacido con ellas.
c. Nuestra crítica de una adoración así puede indicar que tenemos poco o ningún amor por Jesús.
d. La acción de María se ajusta a una norma cultural, pero fue llevada al extremo y criticada.

4. La adoración de María se ha conmemorado durante 2000 años.
Mateo 26:12, 13 Porque al derramar este perfume sobre mi cuerpo, lo ha hecho a fin de prepararme para la sepultura. 13De cierto os digo que dondequiera que se predique este evangelio, en todo el mundo, también se contará lo que ésta ha hecho, para memoria de ella.

B. Honrar y adorar a Jesús mediante una adoración costosa

1. El costo de adorar a Jesús se puede medir de muchas maneras.
2. Independientemente de esas medidas, ¿se invierte usted en adorar a Jesús? ¿Tiene algún costo para usted?

V. Judas

A. Judas el hipócrita
B. Debemos evaluarnos a nosotros mismos respecto a la hipocresía

2 Corintios 13:5 5 Examinaos a vosotros mismos si estáis en la fe; probaos a vosotros mismos. ¿O no os conocéis a vosotros mismos, que Jesucristo está en vosotros, a menos que estéis reprobados?

Preguntas para grupos de vida…

1. ¿Con cuál de estas personas se identifica usted más? ¿A quién se parece más?
2. Cuando estas personas honraron y adoraron a Jesús, no hubo competencia entre ellas.

a. La Biblia enfatiza la acción de María, pero no hubo ningún registro de celos entre ellos.
b. ¿Cuál es la clave para que no nos comparemos con otras personas?

3. Debido a que los líderes religiosos estaban dispuestos a matar a Jesús, estas personas estaban en peligro por pasar tiempo con Jesús, pero no parecía importarles. ¿Qué marcó la diferencia en sus vidas?