Juan 10:33-42 Los que no creerán y los que sí Parte 2

by | Jun 17, 2024 | Juan, Nuevo Testamento

V. 33 Anteriormente, habían querido apedrear a Jesús por sus buenas obras, pero ahora creen que ha cometido una blasfemia, lo que era una ofensa mayor.
Blasfemia- calumnia, habla injuriosa, habla impía y de reproche perjudicial para la majestad divina.
Ver Juan 5:16-18; 8:57-59

Jesús muy claramente se estaba haciendo igual a Dios.
Algunas personas dicen que Jesús solo afirmaba ser uno en espíritu, uno en sentimiento con Dios.
En este sentido, Abraham, Isaac, Moisés, David y todos los profetas también fueron uno con Dios.
Pero Jesús estaba afirmando divinidad absoluta, y los judíos entendieron esto claramente.

Vs. 34-36 Jesús está tratando de razonar con estos hombres de una manera lógica.
Apela a ellos de su propia Ley, que se encuentra en el Salmo 82.

Salmos 82:1-8 Dios está en la reunión de los dioses; en medio de los dioses (Elohim) juzga.
2 ¿¿Hasta cuándo juzgaréis injustamente, y aceptaréis las personas de los impíos? Selah
3 Defended al débil y al huérfano; haced justicia al afligido y al menesteroso.
4 Librad al afligido y al necesitado; libradlo de mano de los impíos.
5 No saben, no entienden, andan en tinieblas; tiemblan todos los cimientos de la tierra.
6 Yo dije: Vosotros sois dioses (Elohim), y todos vosotros hijos del Altísimo;
7 Pero como hombres moriréis, y como cualquiera de los príncipes caeréis.
8 Levántate, oh Dios, juzga la tierra; porque tú heredarás todas las naciones.

Éxodo 21:6…entonces su amo lo llevará ante los jueces (Elohim), y le hará estar junto a la puerta o al poste; y su amo le horadará la oreja con lesna, y será su siervo para siempre.
Éxodo 22:8 Si el ladrón no fuere hallado, entonces el dueño de la casa será presentado a los jueces (Elohim), para que se vea si ha metido su mano en los bienes de su prójimo.

Jesús citó el Salmo 82: 6, usando la palabra “dioses” para describir a los jueces designados por Dios.
Los hombres que Dios comisionó para juzgar a su pueblo fueron llamados Elohim, que se traduce como dioses o jueces, según el contexto. Ellos determinaban el destino de otros hombres.

Lo que hay que tener en cuenta es esto: fueron comisionados por Dios y elegidos como Sus siervos ordenados, y estaban autorizados para hablar en Su nombre.
Y en esa capacidad, Dios los llamó Elohim, aunque eran meros hombres.

V. 35 Al hablar de estos jueces mortales, Jesús dijo que a ellos “vino la palabra de Dios”.
En otras palabras, les fue revelado y no era inherente a ellos.
Aunque hablaban por Dios, tenían que recibir la Palabra.
Aunque fueron comisionados por Dios, eran simples mortales, pero aún así fueron llamados Elohim.
Jesús también dijo que las Escrituras no pueden ser quebrantadas.
Jesús verificó la autenticidad de las Escrituras y dijo que no estaban corrompidas ni eran erróneas.
Quebrantada- soltar o desatar. Jesús afirmó la autenticidad y autoridad de las Escrituras.
Por lo tanto, todo lo que dijo el Salmo 82 acerca de los simples hombres llamados Elohim era una referencia sólida.

V. 36 Comentario del conocimiento bíblico– Jesús ahora completó Su argumento. Dado que la Biblia infalible llamaba a sus jueces “dioses”, los judíos no podían acusarlo lógicamente de blasfemia por llamarse a sí mismo el Hijo de Dios, ya que estaba bajo órdenes divinas (apartado) y en la misión de Dios (enviado al mundo).

Guzik- Jesús está diciendo: “Si Dios les da a estos jueces injustos el título de ‘dioses’ debido a su oficio, ¿por qué consideran que es una blasfemia que me llame a mí mismo el ‘Hijo de Dios’ a la luz del testimonio de mí y de mis obras?”

Al que el Padre santificó y envió al mundo- Jesús existió antes de ser enviado a la Tierra.
Si meros hombres podían ser llamados Elohim, ¿no podía el que preexistió y fue enviado del Cielo ser llamado correctamente Elohim?

Vs. 37, 38 Jesús les hizo un llamado a que creyeran quién era él basándose en Sus obras.
Jesús les hizo un llamado: “Si no creéis en mis palabras, no podéis negar mis obras. Mis obras prueban que el Padre y yo somos uno ”.

Muchos habían creído en Jesús por sus palabras. Ver Juan 7:45, 46; 8: 28-30.

Pero Jesús añadió a Su palabra, obras milagrosas.
Los judíos no podían negar los milagros que Jesús había hecho.
Ellos tenían que decidir el origen de esos milagros y quién / qué era Jesús.
Si Jesús no era quien decía ser, entonces un hombre muy malo había hecho grandes milagros para aliviar el sufrimiento humano y dar gloria a Dios.

V. 39 Adam Clarke- No pudieron responder a sus argumentos sino con piedras. No pudieron resistir la evidencia de la verdad; y se esforzaron por destruir a la persona que la hablaba. La verdad puede confundir a los obstinadamente malvados, pero no los convierte.

Vs. 40-42 Muchos creyeron en él:
1. Por el testimonio de Juan el Bautista, de quien sabían que era un hombre bueno y sabio, y un profeta del Señor; y sabían que él no podía engañar ni ser engañado en este asunto.
2. Creyeron por los milagros que vieron hacer a Jesús. Estos demostraron plenamente que todo lo que Juan había dicho de él era cierto.

Los dos últimos capítulos mostraron dos grandes vergüenzas para estos líderes.
1. Capítulo 9- El testimonio claro y poderoso del ciego que había sido sanado. No pudieron negar el milagro, y el ciego testificó poderosamente sobre Jesús.
2. Capítulo 10- El razonamiento claro y poderoso de Jesús sobre su identidad.
3. Jesús continuó declarándoles Su unidad con el Padre, haciéndose a sí mismo divino.
4. Continuamente fue testificado por aquellos a quienes sanó.
5. La gente común creyó Sus palabras, y creyó que las obras que hacía verificaban quién era él.
6. Los líderes ignoraron tanto la evidencia verbal como física que Jesús y otros proporcionaron.

Preguntas para grupos de vida
1. ¿Cuál es su historia / libro / parte favorita de la Biblia?
2. ¿Qué le ayudó a crecer en la lectura de la Biblia por su cuenta?
3. Si la gente entendió la verdad de Jesús y aún así lo rechazó, ¿sigue siendo útil la apologética?
4. Si Jesús hizo milagros para probar quién era, ¿es eso algo que los cristianos deben hacer?