13 Y vosotros, hermanos, no os canséis – estar completamente desanimados, estar cansados, agotados, desmayar.
de hacer bien – hacer bien, actuar con rectitud.
I. Cosas que harían que alguien se cansara
Versículo 1- Como Pablo, deseamos que la gente ore por nosotros con respecto a nuestra capacidad para compartir la Palabra.
Deseamos que la palabra de Dios sea libre para correr rápidamente y ser glorificada.
Correr con rapidez significa tener un rumbo libre, sin obstáculos, que saldrá eficazmente y sin oposición.
Versículo 2- Había hombres malvados e irracionales que obstaculizaban la obra de Pablo.
Eran hombres que no eran de la fe, que de alguna manera estaban en contra de Pablo.
Pablo pidió que fueran librados (rescatados) de estos hombres.
Versículo 5- Las personas perversas, malas y desordenadas hacen que nuestro corazón quiera alejarse del amor de Dios y de la paciencia de Cristo.
Versículo 6-12: Esta gente era desordenada (vida inmoral, insubordinada a Dios, a la moral y a los líderes cristianos), no andaba en el verdadero cristianismo, era perezosa, no estaba dispuesta a cumplir con sus propias responsabilidades, se aprovechaba de la bondad y generosidad de otras personas, entrometidos.
Versículo 6- Podemos desanimarnos por tener que separarnos de algunos que se llaman a sí mismos cristianos.
II. Razones para superar tiempos de cansancio
Versículo 1- Para que la Palabra de Dios corra rápidamente y sea glorificada
Versículo 2- Que la gente perversa no sea la causa de que usted se canse y quiera renunciar.
Versículo 3-
Fiel es el Señor- supremo en autoridad, esto es, (como sustantivo) en control; por implicación Sr. (como un título respetuoso): – Dios, Señor, maestro, señor.
Que os afirmará- volverse resueltamente en una dirección determinada, firmemente establecido, fortalecido.
Y guardará del mal- velar, es decir, estar en guardia (literal o figurativamente); por implicación, preservar. obedecer, evitar: – tener cuidado, guardarse, observar, salvar.
Versículo 5-
Encamine vuestros corazones – enderezarse completamente, es decir, (en sentido figurado) directo: —guía, directo.
al amor de Dios, y a la paciencia de Cristo.
Qué bueno es, después de un tiempo de lucha y tal vez de querer renunciar, volver al amor de Dios y a la paciencia de Cristo.
Qué bueno es dejar atrás los tiempos de cansancio y no ser derrotado por gente pecadora.
No dejarse vencer por el desánimo y la oposición que pueden provenir de los demás.
Versículo 7- Por y para el bien de otros que han pasado antes que nosotros.
Versículo 9- Así como hemos tenido nuestros ejemplos, debemos seguir adelante para ser un ejemplo para los demás.
Otros versículos que utilizan esta frase…
Gálatas 6:9, 10 No nos cansemos, pues, de hacer bien; porque a su tiempo segaremos, si no desmayamos. 10 Así que, según tengamos oportunidad, hagamos bien a todos, y mayormente a los de la familia de la fe.
- Continuamos porque hay recompensa en la obra ahora, y recompensa después cuando estemos en el cielo.
- La recompensa puede tomar tiempo, pero llegará a su debido tiempo.
Lucas 18:1 También les refirió Jesús una parábola sobre la necesidad de orar siempre, y no desmayar
- Orando es como luchamos contra el cansancio.
- La oración dirigirá nuestros corazones de vuelta al amor de Dios, a la paciencia de Cristo, y al recordatorio de la recompensa a su debido tiempo.
2 Corintios 4:1, 16 1 Por lo cual, teniendo nosotros este ministerio según la misericordia que hemos recibido, no desmayamos 16 Por tanto, no desmayamos; antes aunque este nuestro hombre exterior se va desgastando, el interior no obstante se renueva de día en día.
No desmayamos porque…
1. Recordamos la misericordia que Dios ha tenido sobre nosotros, y queremos que ese mensaje corra rápidamente y sin obstáculos a los demás.
2. No desmayamos si recordamos que aunque perecemos por fuera, nos renovamos por dentro día a día.
3. Queremos comunicar esa verdad a los niños.
Efesios 3:13 Por lo cual pido que no desmayéis a causa de mis tribulaciones por vosotros, las cuales son vuestra gloria.
- No desmayamos cuando vemos a otros batallando en su servicio a Dios.
- Su lucha es para el beneficio de los demás y para el nuestro.
- Dios está usando su lucha para manifestar Su voluntad, Su verdad, Su poder en la vida de otras personas.
- Necesitamos mirar más allá de las luchas de los demás y de nosotros mismos, y darnos cuenta de que luchamos por el propósito de que la gloria de Dios se manifieste a, en y a través de otras personas.
- No debemos apartarnos de servir a Dios porque nosotros o los demás batallemos.
- En cambio, debemos estar agradecidos de que otros luchen por nosotros.