I. Descripción de los postreros días
A. Hombres impíos Vs. 1-5
1. V. 1-Postreros días- un término amplio que describe la vida en la Tierra desde la muerte de Jesús, pero especialmente los días justo antes de su regreso. (Ver Hebreos 1:1, 2)
a. Peligrosos- Peligrosos a causa de la gente impía. (Ver Mateo 8:28)
b. Algunas doctrinas serán de inspiración demoníaca. (1 Timoteo 4:1)
2. V. 2-amadores de sí mismos- Esto es naturalmente lo primero en la lista. Todo lo demás le sigue.
a. El mundo nos dice que debemos amarnos a nosotros mismos, ponernos en primer lugar.
b. Si todos nos ponemos en primer lugar, la vida en la Tierra es miserable. Si ponemos a los demás en primer lugar, todos son bendecidos.
c. Warren Wiersbe- En este universo está Dios, y están las personas y las cosas. Debemos adorar a Dios, amar a las personas y utilizar las cosas. Pero si empezamos a adorarnos a nosotros mismos, ignoraremos a Dios y empezaremos a amar las cosas y a utilizar a las personas.
d. “Me detesto”– lo decimos cuando no somos lo que deseamos ser. Centrados en nosotros mismos.
e. Avaros- el dinero es simplemente una herramienta que puede ser usada para el bien o el mal.
f. Vanagloriosos, soberbios- Hay tanto énfasis en ser famosos. “Instafamosos”.
g. Blasfemos- hablar mal de Dios. Calumniar a Dios.
h. Desobedientes a los padres– falta de respeto a los padres.
i. Ingratos-ver Romanos 1:20-23
j. Impíos- malvados.
3. V. 3-sin afecto natural- philostorgos– sin amor. Los padres no aman a los hijos, etc.
a. Implacables- no querer reconciliarse, guardar rencor. (resentimiento)
b. Calumniadores- falsos acusadores.
c. Intemperantes- (la definición es obvia).
d. Crueles- no manso, salvaje, feroz como un animal.
e. Aborrecedores de lo bueno– se oponen a la bondad y a los hombres buenos.
4. V. 4-Traidores- los que traicionan a otros y que no se puede confiar en ellos. Mienten y rompen las promesas.
a. Impetuosos– Hacer las cosas sin consideración cuidadosa; peligrosamente impulsivos.
b. Infatuados-engreídos. Los que piensan demasiado de sí mismos. Se enaltecen en el orgullo.
c. Amadores de los deleites más que de Dios- los mejores placeres provienen del amor a Dios.
d. Salmos 16:11: Me mostrarás la senda de la vida; en tu presencia hay plenitud de gozo; delicias a tu diestra para siempre.
e. Los placeres son el resultado de amar a Dios. Amar el placer es una búsqueda interminable. (Salomón)
5. V. 5- apariencia– semejanza, forma, contorno. En este contexto, no la verdadera piedad, sino algo que es una semejanza de la verdadera piedad. La religión sin la realidad de Dios.
a. En los postreros días, justo antes del regreso de Jesús, habrá mucha religión falsa. Habrá reuniones religiosas, maestros, libros, conferencias y música de “adoración” falsa, etc.
b. Evita- Timoteo y aquellos a los que ministraba debían apartarse de esta gente.
B. Sus acciones impías Vs. 6-9
1. V. 6- Estos falsos maestros son depredadores y buscan presas fáciles.
a. Se aprovechan de mujeres crédulas cuyas vidas están llenas de pecado y que tienen diversas concupiscencias.
2. V. 7- Estas mujeres siempre están interesadas en aprender. Parecen religiosas pero están llenas de diversas concupiscencias. Sus mentes tienen curiosidad por las ideas religiosas, pero nunca descubren la verdad de Dios.
3. V. 8-Janes y Jambres- no se nombran en Éxodo 7:8-11, pero se nombran aquí.
a. Janés y Jambres resistieron e imitaron a Moisés, el verdadero siervo-líder de Dios.
b. Estos falsos maestros modernos tienen mentes corruptas. Son desaprobados por Dios.
4. V. 9- Llegará el día en que el engaño de estos falsos maestros será revelado.
a. En el caso de muchos cristianos en la actualidad, si esperamos lo suficiente, Dios nos muestra su falsedad.
b. Cuando Jesús regrese, estos falsos maestros serán expuestos, tal como se demostró que Janes y Jambres eran hombres de Dios falsos.
c. Dios venció a Janés y Jambres por medio del juicio. Lo mismo sucederá con Jesús.
II. El hombre de Dios y la Palabra de Dios
A. El hombre de Dios Vs. 10-13
1. Vs. 10-11 Pero tú… Timoteo era diferente a esos hombres peligrosos que Pablo describió.
a. V. 10- Has seguido- Timoteo prestaba atención a la vida de Pablo.
b. La vida era el salón de clases para Timoteo. “El ministerio no sólo se enseña, sino que se capta”.
c. Timoteo tuvo la experiencia única de servir al lado de Pablo por muchos años.
d. Escuchó la enseñanza constante de Pablo sobre la doctrina y la refutación de los oponentes.
e. Observó de primera mano cómo vivía Pablo. Vio la motivación de la vida de Pablo.
f. Timoteo vio cómo Pablo amaba y servía a la gente y se sacrificaba por ella.
g. Timoteo también vio a Pablo sufrir persecuciones y dificultades.
h. Timoteo vio cómo Dios ayudó a Pablo a trabajar a través de las dificultades de la vida.
2. V. 12– Pablo le recuerda a Timoteo que todos los que desean una vida piadosa sufrirán persecución. Timoteo ciertamente estaba sufriendo la oposición de muchos. No era una sorpresa.
a. Hay mucha persecución a los cristianos en el mundo actual.
b. Guzik- Puede que no enfrentemos mucha persecución violenta ni económica en nuestra cultura; pero hay una gran cantidad de persecución social con la que los cristianos deben lidiar.
c. 1 Pedro 4:4: A estos les parece cosa extraña que vosotros no corráis con ellos en el mismo desenfreno de disolución, y os ultrajan.
d. Debemos estar dispuestos a que nos consideren extraños. Eso es lo mínimo.
3. V. 13-Malos hombres (enemigos abiertos de Dios) Engañadores (los que pretenden seguir a Dios)
a. Algunos son ateos declarados; otros dicen conocer a Dios. Ambos son engañados/engañadores.
b. Sus vidas serán cada vez peores.
B. La Palabra de Dios Vs. 14-17
1. A medida que los días de la historia humana empeoran, los cristianos necesitan perseverar.
2. Vs. 14, 15- Timoteo tuvo el privilegio de que su madre y su abuela le enseñaran el Antiguo Testamento. Se le había enseñado y había llegado a estar seguro de la verdad de la palabra de Dios.
a. Conocer y entender la Biblia puede traer la salvación. Es provechoso para la salvación.
b. No nos salvamos por creer en la Biblia, sino por confiar en Jesús, a quien la Biblia revela.
c. Satanás conoce la Biblia, pero no es salvo.
d. Timoteo aprendió la palabra de Dios desde la infancia. Es muy beneficioso enseñar a los niños.
e. El fundamento bíblico que fue establecido por la madre y la abuela de Timoteo lo hizo espiritualmente sabio. Cuando escuchó a Pablo predicar el Evangelio, lo creyó.
f. V. 14-En lo que has aprendido– No sólo la doctrina, sino el ministerio, el sufrimiento, la vida.
3. V. 16-Inspirada- Inspirada por Dios. La Biblia es la palabra de Dios.
4. Pablo comienza a darle a Timoteo las razones por las que debe hacer estas cosas. No sólo un mandato, sino un mandato con una explicación, con un razonamiento, con un propósito, con una explicación de los beneficios y bendiciones esperadas.
a. Útil- provechosa, ventajosa.
b. Doctrina- instrucción. (Recordar 1 Timoteo 1:5, el propósito de la buena doctrina)
c. Redargüir- probar, comprobar o demostrar que algo es bueno o malo.
d. Corregir- restaurar a alguien a una condición correcta. Mejorar su vida o carácter.
e. Justicia- corrección en el pensar, sentir y actuar.
5. V. 17-Perfecto- Espiritualmente maduro. (Ver Efesios 4:11-16; Hebreos 5:11-14)
a. Enteramente preparado– preparar por completo a alguien. (Ver Efesios 2:10)
Recent Comments