Timoteo era un pastor joven al que se le dio la supervisión de una iglesia en Éfeso.

Sabemos que tendía a ser tímido e inseguro de sí mismo.

I. Lo que Pablo está y no está diciendo

A. No está diciendo…

1. Comportate como es debido

2. Se diferente

3. Profundiza en tu alma y saca más de tu propia fuerza

B. Lo que Pablo está diciendo

1. Esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús – endunamoo

a. Resistir con fuerza, para recibir fuerza, ser fortalecido, aumentar en fuerza.

2. Recibir fuerza de otra fuente

3. El resultado es que uno se fortalece

4. La idea y la posibilidad de ganar fuerza

C. Gracia

1. Lo que proporciona gozo, placer, deleite, dulzura, encanto, hermosura:

2. Buena voluntad, bondad amorosa, el favor divino de Dios.

3. Cuando Dios, misericordiosamente ejerce su santa influencia sobre un alma, la vuelve a Cristo, la mantiene, la fortalece, la acrecienta en la fe, el conocimiento y el afecto cristianos y la enciende para el ejercicio de las virtudes cristianas.

II. Gracia para la vida diaria

Dos tipos de gracia

1. Gracia para salvación- Efesios 2:8, 9

2. Gracia para la vida diaria- 2 Timoteo 2:1

A. Gracia para hablar la verdad

1. Permanece en Éfeso… no te vayas 1 Timoteo 1:3

a. Encarga a la gente de no enseñar doctrina incorrecta

2. Mantenen la lucha espiritual, la fe y la buena conciencia en medio de los oponentes.

a. Tal vez haya algunos a los que necesite incomodar 1 Timoteo 1:18-20

3. Por qué pudo haber sido difícil

a. Timoteo era un hombre más joven 1 Timoteo 4:12

b. Miedo a ser despreciado

4. Aplicación para nosotros

a. ¿Es usted un papá que duda en decir la verdad a su esposa o hijos?

b. ¿Empleador / empleado que duda en decir lo que se necesita decir?

c. ¿Una persona más joven que necesita decir la verdad con amor a una persona mayor?

d. ¿Miedo a ser despreciado al llevar a cabo las directivas de Dios en estas áreas?

5. “…esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.”

B. Gracia para influir/dirigir a otros

1. Influencia hacia la oración 1 Timoteo 2:1

2. Influencia hacia una vida adecuada / Decoro 1 Timoteo 2:8, 9

3. Aplicación para nosotros

a. ¿Ha sido llamado a impedir que algunos cristianos se comporten de manera inapropiada?

b. “…esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.”

C. Gracia para usar sus dones

1 Timoteo 4:14; 2 Timoteo 1:6-8

1. Don- charisma de charis. Charis=gracia.

a. Habla de los dones / dones espirituales que había en Timoteo.

b. Cada uno de nosotros ha recibido un don/dones espirituales (1 Corintios 12:7)

c. Dios ha hecho una obra hermosa e inmerecida en cada uno de nosotros

d. Hemos recibido dones, llamamientos, responsabilidades.

2. No debemos descuidar la gracia de Dios sobre nuestras vidas.

a. No debemos descuidar los dones / llamamientos que Él nos ha dado.

b. Descuidar- ser descuidado, no preocuparnos, tomar a la ligera

i. Mat. 22:5 Mas ellos, sin hacer caso, se fueron, uno a su labranza, y otro a sus negocios;

ii. Hebreos 2:3 ¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande?…

iii. 2 Pedro 1:12 Por esto, yo no dejaré de recordaros siempre estas cosas, aunque vosotros las sepáis, y estéis confirmados en la verdad presente…

3. ¿Por qué podría Timoteo descuidar los dones de gracia que Dios le había dado?

a. “Les desagradaré.” Si usaba esos dones/andaba en esos llamamientos, habría oposición.

b. “Soy demasiado joven”. Era más joven que muchos.

c. “Es desagradable”. Tenía que refutar, corregir, exhortar, instruir.

d. “Algo desagradable podría suceder. Tengo miedo”. Pablo estaba en la cárcel.

e. “No estoy calificado”. Timoteo, como Moisés, pudo haber sufrido una mentalidad de auto-descalificación. (Ver Éxodo 3:11, 13; Éxodo 4:10, 13)

4. Ya sea una oposición externa o inseguridades internas …

a. No descuide los dones / llamamientos que Dios le ha dado

b. “…esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.”

D. Gracia para problemas físicos / atención médica 1 Timoteo 5:23

 

1. Al parecer, Timoteo padecía frecuentes enfermedades del estómago y de otras cosas.

2. Parece que Timoteo pudo haber descuidado el cuidado de sí mismo.

a. Quizás el miedo a beber pequeñas cantidades de vino para su salud

i. ¿Era Timoteo legalista o demasiado cauteloso?

b. Tal vez era indisciplinado / mentalmente fatigado al cuidar de sí mismo

c. Servimos a Dios con nuestros cuerpos. Necesitamos cuidarnos

d. Ir a 1 Corintios 6:19, 20

e. Puede que no se sienta inclinado a, o que se sienta cansado/derrotado con respecto a cuidar de su cuerpo.

f. Es posible que a usted no le interese o que no sea disciplinado.

g. No se trata de apariencia, sino de salud.

h. Nuestros cuerpos deben usarse como instrumentos de justicia.

i. “…esfuérzate en la gracia que es en Cristo Jesús.”

E. Gracia para guardar todas las cosas que Dios nos ha dado 1 Timoteo 6:20

Guardar- vigilar, proteger, evitar que se lo arrebaten, evitar que se pierda

F. Gracia que es abundante 1 Timoteo 1:14