2 Tesalonicenses 2:13-17 Han hecho bien, no se rindan

by | Feb 22, 2025 | 2 Tesalonicenses, Nuevo Testamento

I. Las primeras palabras de Pablo para ellos Vs. 13, 14

A. Pablo daba gracias por ellos

1. Pablo entendía la enorme transformación de los tesalonicenses desde que creyeron en Jesús, y se sintió obligado y compelido a dar gracias por ello.
2. Pablo era un hombre que a menudo daba gracias por la obra de Dios en y a través de otros cristianos.

a. Romanos 16:4 Priscila y Aquila arriesgaron sus vidas por Pablo.
b. Efesios 1:15, 16 Pablo dio gracias por la fe de los efesios.
c. Colosenses 1:3, 4 Pablo dio gracias por la fe de los colosenses.
d. 1 Tesalonicenses 1:2-10 Pablo dio gracias detalladas por la fe de los tesalonicenses.
e. Aplicación – Que seamos cristianos que dan gracias por la fe de los demás. Que consideremos todo lo que Dios ha hecho en ellos y demos gracias.

B. Por qué estaba agradecido Pablo

1. Amados por el Señor – tener cariño, amar tiernamente, estar bien complacido, estar contento con una persona o cosa.

a. Colosenses 1:21-23 Éramos enemigos de Dios, pero ahora amados.

2. Escogido desde el principio para salvación.

a. Dios elige a los destinados a la salvación. Efesios 1:4, 5; Romanos 8:29, 30
b. Nadie puede salvarse a menos que sea atraído por Jesús. Juan 6:44, 65
c. Contrariamente- muchos versículos son invitaciones abiertas a “quienquiera” para recibir a Jesús como Señor y Salvador. Juan 3:15, 16; 11:25, 26; 12:46; Mateo 11:28-30
d. 1 Timoteo 2:4 el cual quiere que todos los hombres sean salvos y vengan al conocimiento de la verdad.
e. 2 Pedro 3:9 El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento.

3. Santificación por el Espíritu-

a. Santificación- ser apartado, en este caso, ser apartado para / por Dios (santidad).
b. El cristiano es apartado por el Espíritu, tanto en la obra del Espíritu previa a la conversión, como en el testimonio interior continuo del Espíritu Santo.
c. El Espíritu Santo da testimonio de la palabra de Dios y de la santidad de Jesús.
d. El Espíritu Santo convence al cristiano de pecado y le da poder para la santidad.
e. El Espíritu Santo lleva al cristiano a estar convencido de la verdad de la palabra de Dios.
f. El resultado es (debería ser) un cristiano que camina cada vez más en santidad.
g. Spurgeon- “Si hubiera sido posible para usted haber tenido la salvación sin la santificación, hubiera sido una maldición para usted en lugar de una bendición. Si tal cosa fuera posible, no puedo concebir una condición más lamentable que la de que un hombre tenga la felicidad de la salvación sin la santidad de ella; felizmente, no es posible. Si usted pudiera ser salvo de las consecuencias del pecado, pero no del pecado en sí, y de su poder y contaminación, no sería una bendición para usted”.

4. Fe en la verdad – Primero vemos el deseo de Dios de que los hombres sean salvos, y vemos Su elección de hombres para ser salvos, ahora vemos la responsabilidad del hombre de creer la verdad del Evangelio y ser salvo. La elección de Dios y la fe del hombre. Ambos son necesarios.
5. Os llamó mediante nuestro evangelio- Literalmente: buenas noticias
6. Para alcanzar la gloria- Cielo

C. Cómo animar a los cristianos que están batallando

1. Cuando haya cristianos batallando con su fe debido a las pruebas, siga este patrón.
2. Recuérdeles lo que Dios ha hecho por ellos y planea hacer por ellos.
3. Antes de exhortarlos, recuérdeles su pasado bendito y su futuro bendito.
4. Dígales a los que están batallando que usted está agradecido por su salvación, no solo predique.

II. Estar firmes y retener                        V. 15

A. Estar firmes – estar firme, perseverar, persistir.

B. Retener – tomar posesión, ser dueño de, apoderarse, no descartar ni soltar.

C. Las tradiciones

1. No las tradiciones de las invenciones del hombre, sino las enseñanzas de Dios.
2. El Nuevo Testamento aún no existía, y Pablo estaba hablando de la enseñanza verbal y escrita de los apóstoles. Estaban estableciendo doctrina.
3. Jesús condenó las tradiciones del hombre, porque se originan en el hombre.
4. Estas tradiciones fueron recibidas de Jesús y transmitidas a través de los apóstoles.

D. ¿Por qué era importante esto?

1. La iglesia de Tesalónica era una iglesia bajo persecución.

a. 1 Tesalonicenses 1: 6, 2: 2, 2: 14-16, 3: 1-3; 2 Tesalonicenses 1: 3-7.

2. Cuando sufrimos persecución o pruebas intensas, podemos comenzar a alejarnos de las verdades de Dios.

a. Podemos dudar de las promesas y la presencia de Dios.
b. Podemos comenzar a tener dudas de lo que hemos creído.
c. Podemos haber malinterpretado la Palabra de Dios y no podemos interpretar nuestra situación a través del filtro de la Palabra de Dios.

3. Durante las pruebas, podemos cambiar nuestra visión de Dios y Su Palabra.
4. Interpretamos sin querer la Palabra de Dios a través de la perspectiva de la prueba.
5. En cambio, necesitamos interpretar nuestra prueba a través de la perspectiva de la Palabra de Dios.

III. Bendición                             Vs. 16, 17

A. Lo que Dios ha hecho                      V. 16

1. Nos ha amado. El Padre y el Hijo nos han amado.
2. Nos han dado consolación eterna – consuelo, aliento y descanso.
3. Nos han dado buena esperanza. Agradable, alegre, feliz expectativa confiada de bien.
4. Todo eso nos llega a través de la gracia de Dios. Mérito inmerecido, amistad divina.
5. NOTA- Sobre el Hijo y el Padre, y la divinidad de ambos …

a. Comentario bíblico del creyente – en griego, el sujeto plural (Cristo y Dios) va seguido de cuatro formas verbales singulares (amar, dar, consolar, establecer).

B. Lo que Pablo deseaba para ellos        V. 17

1. Consuelen sus corazones con buenas palabras y buenas obras.

a. Parakaleo- acompañar, consolar, fortalecer, animar, exhortar
b. Sterizo- hacer estable, colocar firmemente, fijar rápido, arreglar, hacer constante.