I. El juicio de Dios
A. Algunos niegan que Dios juzgará
1. Universalismo
a. Hay quienes niegan que Dios jamás juzgará a nadie.
b. Sugieren que Dios de alguna manera, de alguna forma, convencerá a todas las personas para que acepten a Cristo, ya sea en esta vida o en la próxima. Todas las personas van al cielo.
c. Ese concepto se llama “Universalismo”, y recientemente ha sido popularizado por
Rob Bell, en su libro titulado “Love Wins” (el amor gana).
‘A un número asombroso de personas se les ha enseñado que unos pocos cristianos selectos pasarán la eternidad en un lugar pacífico y alegre llamado cielo, mientras que el resto de la humanidad pasará la eternidad en tormento y castigo en el infierno sin posibilidad de algo mejor. A muchos se les ha comunicado claramente que esta creencia es una verdad central de la fe cristiana y que rechazarla es, en esencia, rechazar a Jesús. Esto es erróneo y tóxico y, en última instancia, subvierte la propagación contagiosa del mensaje de amor, paz, perdón y gozo de Jesús que nuestro mundo necesita desesperadamente escuchar’~ Rob Bell, Love Wins
d. Esto es emocionalmente atractivo, pero falso. El universalismo no es bíblico.
2. Aniquilacionismo
a. Otros sugieren que la pena del pecado es la aniquilación. Dejar de existir.
b. Hay una abundancia de escrituras que contradicen esta idea.
c. Marcos 9:43 Si tu mano te fuere ocasión de caer, córtala; mejor te es entrar en la vida manco, que teniendo dos manos ir al infierno, al fuego que no puede ser apagado—
d. Ver también Marcos 9:45, 47; Mateo 18: 8, 25:41, 25:46; Lucas 12: 5.
3. La objeción emocional
a. A nivel emocional, puede haber muchas cosas en nosotros que objeten al sufrimiento eterno.
b. Una eternidad de sufrimiento parece injusta según muchos estándares humanos. c. Sin embargo, los que se oponen al juicio de Dios se apresuran a juzgar a los demás.
d. Ellos deciden lo que está bien y lo que está mal, y cuál debería ser la pena.
e. Muchos presumen tener un juicio preciso, pero quieren negarle a Dios ese mismo derecho
f. Dios ciertamente ve más claramente que nosotros.
g. Dios discierne correctamente el mal y juzga correctamente.
h. Es una tontería decir que Dios no juzga correctamente y que nuestro juicio es correcto.
i. Piense en los jueces expertos de la gimnasia olímpica. Ellos disciernen lo que
el hombre común ni siquiera sabe buscar. Dios discierne el pecado perfectamente.
j. Los cristianos necesitan creer la verdad sobre el juicio eterno, no basada
sobre nuestra lógica o emoción, sino sobre la Palabra de Dios. Creemos o no creemos.
B. Dios juzgará a los malvados
1. V. 6- Cuando Dios juzga a los impíos, no es algo injusto, sino algo justo.
a. La justicia es siempre algo correcto. Puede ser triste, pero es correcta.
b. La justicia de Dios debe ser motivo para alabar a Dios.
c. Apocalipsis 11:15-18 El séptimo ángel tocó la trompeta, y hubo grandes voces en el cielo, que decían: Los reinos del mundo han venido a ser de nuestro Señor y de su Cristo; y él reinará por los siglos de los siglos. 16 Y los veinticuatro ancianos que estaban sentados delante de Dios en sus tronos, se postraron sobre sus rostros, y adoraron a Dios, 17 diciendo: Te damos gracias, Señor Dios Todopoderoso, el que eres y que eras y que has de venir, porque has tomado tu gran poder, y has reinado. 18 Y se airaron las naciones, y tu ira ha venido, y el tiempo de juzgar a los muertos, y de dar el galardón a tus siervos los profetas, a los santos, y a los que temen tu nombre, a los pequeños y a los grandes, y de destruir a los que destruyen la tierra.
d. Ezequiel 33:11 Diles: Vivo yo, dice Jehová el Señor, que no quiero la muerte del impío, sino que se vuelva el impío de su camino, y que viva. Volveos, volveos de vuestros malos caminos; ¿por qué moriréis, oh casa de Israel?
e. Los cristianos no se complacen en la muerte y el juicio de los malvados, pero nos regocijamos en el santo juicio de Dios. No nos regocijamos de que sufran, pero nos regocijamos en la justicia de Dios.
f. Hiebert- “Un mundo en el que al final no se hiciera justicia no sería el mundo de Dios en absoluto”.
g. El hecho de que estuvieran atribulando a estos creyentes no fue la causa de su juicio, esto más bien era una manifestación de su rechazo a Dios.
h. Las personas no son juzgadas solo por atribular a los cristianos, sino por rechazar el perdón de Dios a través de Cristo y por preferir las tinieblas espirituales en lugar de la luz.
i. Juan 3:19 Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas.
j. Romanos 9:14 ¿Que hay injusticia en Dios? En ninguna manera.
2. V. 8- En este pasaje, leemos de dos grupos que serán juzgados.
a. Los que no conocen a Dios. Romanos 1: 18-31: Dios es “conocible”.
b. Los que no obedecen el Evangelio de Jesucristo.
i. Los que escuchan el Evangelio pero lo rechazan.
3. V. 9 – Características del tiempo del juicio.
a. Destrucción eterna, lejos de la presencia del Señor.
b. Lejos de la gloria de su poder.
c. Si la gente quiere una vida sin Dios, entonces obtendrá una eternidad sin Dios.
d. Matthew Henry- Esta destrucción será eterna. Siempre estarán muriendo y, sin embargo, nunca morirán. Su miseria correrá paralela a la línea de la eternidad. Debe ser así, ya que el castigo lo inflige un Dios eterno, que se adhiere a un alma inmortal, fuera del alcance de la misericordia y la gracia divinas.
II. Cuando Jesús venga
A. Descanso para los justos V. 7
1. Cuando Jesús venga por Su iglesia, será un tiempo de descanso para todos los creyentes.
2. La tribulación terminará, ya que la iglesia será retirada.
3. Hebreos 11:13-16 Conforme a la fe murieron todos éstos sin haber recibido lo prometido, sino mirándolo de lejos, y creyéndolo, y saludándolo, y confesando que eran extranjeros y peregrinos sobre la tierra. 14 Porque los que esto dicen, claramente dan a entender que buscan una patria; 15pues si hubiesen estado pensando en aquella de donde salieron, ciertamente tenían tiempo de volver. 16 Pero anhelaban una mejor, esto es, celestial; por lo cual Dios no se avergüenza de llamarse Dios de ellos; porque les ha preparado una ciudad.
4. Romanos 8:18 Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
B. Él será glorificado y admirado V. 10
1. Cuando Cristo venga, será glorificado en Sus santos.
2. Será admirado entre todos los creyentes del Evangelio.
a. Esto habla de todas las personas que han sido salvas.
b. Nuestros ojos, por primera vez, verán a Jesús sin nada que bloquee Su gloria.
3. Lo veremos como el Dios glorioso, y la admiración se producirá naturalmente.
4. Esto sucederá porque estas personas creyeron en el Evangelio.
a. Romanos 1:16 Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree; al judío primeramente, y también al griego.
b. Dios ha elegido la predicación del Evangelio como el medio para salvar a las personas.