NOTA- LA palabra “rapto” no se encuentra en la biblia.
Viene de la palabra latina “rapturus”, que fue usada para traducir las palabras “ser arrebatados”, en el 4:17.
La palabra griega es harpazo, que significa tomar, llevar por la fuerza, arrebatar fuera del camino.
I. La Muerte Para el Cristiano
A. Se Refiere a la Muerte Como “Dormir” V. 13
1. Hechos 7:57-60 57 Entonces ellos, dando grandes voces, se taparon los oídos, y arremetieron a una contra él. 58 Y echándole fuera de la ciudad, le apedrearon; y los testigos pusieron sus ropas a los pies de un joven que se llamaba Saulo. 59 Y apedreaban a Esteban, mientras él invocaba y decía: Señor Jesús, recibe mi espíritu. 60 Y puesto de rodillas, clamó a gran voz: Señor, no les tomes en cuenta este pecado. Y habiendo dicho esto, durmió.
2. La muerte física para el Cristiano, no significa no-existencia, pérdida del conocimiento.
3. El cuerpo deja de trabajar, y muere físicamente, pero el resto de la persona continúa. El alma/espíritu/Emociones/Mente/Intenciones, etc.
4. ‘La Muerte’ es a veces llamada ‘dormir’ porque el Cristiano será físicamente levantado otra vez en algún punto en el futuro, tal como cualquiera se despierta después de dormir.
5. La muerte física del cuerpo mortal no es el final de ninguna futura existencia física.
B. Que Le Pasa Al Cristiano Al Morir?
1. Filipenses 1:21-24 21 Porque para mí el vivir es Cristo, y el morir es ganancia. 22 Más si el vivir en la carne resulta para mí en beneficio de la obra, no sé entonces qué escoger. 23 Porque de ambas cosas estoy puesto en estrecho, teniendo deseo de partir y estar con Cristo, lo cual es muchísimo mejor; 24 pero quedar en la carne es más necesario por causa de vosotros.
a. El morir es ganancia, es mucho mejor, es estar con Cristo.
2. 2 Corintios 5:1-9 1 Porque sabemos que si nuestra morada terrestre, este tabernáculo, se deshiciere, tenemos de Dios un edificio, una casa no hecha de manos, eterna, en los cielos. 2 Y por esto también gemimos, deseando ser revestidos de aquella nuestra habitación celestial; 3 pues así seremos hallados vestidos, y no desnudos. 4 Porque asimismo los que estamos en este tabernáculo gemimos con angustia; porque no quisiéramos ser desnudados, sino revestidos, para que lo mortal sea absorbido por la vida. 5 Más el que nos hizo para esto mismo es Dios, quien nos ha dado las arras del Espíritu. 6 Así que vivimos confiados siempre, y sabiendo que entre tanto que estamos en el cuerpo, estamos ausentes del Señor 7 (porque por fe andamos, no por vista); 8 pero confiamos, y más quisiéramos estar ausentes del cuerpo, y presentes al Señor. 9 Por tanto procuramos también, o ausentes o presentes, serle agradables.
a. “morada terrestre” contra “casa eterna”- (habla de existencia física)
b. La muerte no nos deja desvestidos, sino eventualmente, revestidos.
c. Dios nos ha preparado para ser revestidos; pago inicial del Espíritu Santo
d. El estar ausente del cuerpo es estar presente con el Señor.
e. Hacemos de nuestro objetivo el agradarle a él, ya sea aquí o allá.
3. Estando inmediatamente, aspirando a agradarle a él, todo apunta al hecho de que la muerte física del Cristiano no pone fin a la conciencia del cristiano
4. V. 13– Pablo le dice a los Cristianos que no so entristezcan como los otros que no tienen esperanza.
a. Nos entristecemos al estar separados de un ser amado que se ha tomado un largo viaje.
b. Los volveremos a ver otra vez, pero tal vez no por mucho tiempo.
c. La muerte no es morir, es mover tu campo de conciencia.
d. Es una lucha mientras el cuerpo se rinde, pero puede ser comparado con el batallar de cuando se está tratando de dormir, para después despertar renovado y refrescado.
5. La Iglesia Adventista enseña la doctrina de ‘‘el alma dormida’’
a. El alma del creyente está inconsciente e/o inexistente hasta la resurrección.
b. Esto no está respaldado por lo que hemos examinado.
c. Ausente del cuerpo es estar presentes con el Señor. Inmediata y permanentemente.
d. ¿Cómo puede una animación inconsciente, suspendida, ser mejor que estar conscientemente en comunión con el Señor? Eso no tiene sentido
II. Las Preguntas de los Tesalonicenses
Ten en cuenta que Pablo está respondiendo a las preguntas y preocupaciones que tenían los Tesalonicenses.
Podemos adivinar cuáles eran las preguntas basándonos en las respuestas que dio Pablo.
A. ¿Cuál Es el Estado de los Cristianos que Ya Han Muerto? V. 14
1. La “respuesta” que Pablo da, nos da a entender que los Tesalonicenses estaban preocupados de que a aquellos Cristianos que habían muerto recientemente, se les hubiera, de alguna manera, pasado algo.
2. La declaración de Pablo parece dar a entender que la iglesia de Tesalónica esperaba el pronto regreso de Jesús, también llamado ‘‘inminente regreso de Jesús’’
3. Pablo había estado con ellos por solo tres semanas, pero les había enseñado a esperar por el regreso de Jesús. Referir a 1:9, 10; 2:18, 19; 3:13
4. Ellos creían que Jesús había muerto y había sido levantado otra vez. Pablo dijo que eso les daba una merecida expectativa de que los Cristianos también serían levantados de la muerte.
5. Que Jesús traería con Él, las almas de los santos fallecidos, para recibir cuerpos glorificados en la resurrección de la muerte
B. Cuál es la Cronología de la Resurrección V. 15
1. Su pregunta parece haber sido, ¿Quién va primero al cielo? ¿Los santos fallecidos tienen que esperar, o son retrasados entrando al cielo?
2. Pablo explica que a la venida del Señor, los Cristianos que ya murieron no estarán en desventaja, y los santos con vida no tendrán ventajas.
C. La Respuesta Detallada de Pablo Sobre el Rapto de la Iglesia Vs. 16, 17
1. Jesús descenderá del cielo con voz de mando, voz de arcángel y con trompeta de Dios
2. Los muertos en Cristo resucitarán primero, los Cristianos que aún viven serán inmediatamente transformados.
3. Los santos muertos y los vivos se encontrarán con el Señor en el aire.
4. Desde ese momento en adelante, estaremos inmediatamente y para siempre con Jesús.
5. NOTA- Es en este momento que el cuerpo de los santos fallecidos serán levantados y reunidos con sus almas/espíritus. Ya no desvestidos sino revestidos.
6. Ver 1 Corintios 15:35-58
D. Esta Enseñanza Fue Hecha Para Traer Consuelo V. 18
1. La muerte o rapto del Cristiano pondrá al Cristiano en la inmediata y eterna presencia de Dios.
2. Piensa en tus mejores momentos con Dios. Imagina esa experiencia ininterrumpida por siempre
3. Considera todo lo negativo que has experimentado en esta vida. Imagina que desaparezca para siempre.
Unas pocas hora antes de que Dwight L. Moody muriera, alcanzó a captar un destello de la gloria que le esperaba. Al despertar de un sueño dijo, “La Tierra se aleja, el cielo se abre ante mí. Si esto es la muerte ¡es dulce! Aquí no hay valle. Dios me está llamando ¡y me tengo que ir” Su hijo, que estaba de pie junto a su cama dijo, “No, no Padre, estás soñando.”
“No,” dijo el señor Moody, “No estoy soñando; he estado dentro de las puertas; he visto los rostros de los niños.” Transcurrió un poco de tiempo y entonces, después de lo que para la familia era una lucha con la muerte, él volvió a hablar:“Éste es mi triunfo; ¡Es mi día de coronación! ¡Es glorioso!”