I. Los esfuerzos de Pablo por ellos.
A. La historia reciente de Pablo
1. Pablo había sido expulsado de Filipo, y luego viajó 100 millas hasta Tesalónica.
2. Él había ido de Tesalónica a Berea, y sus oponentes lo siguieron hasta allí y le ocasionaron problemas. Sin embargo, Timoteo y Silas permanecieron en Berea.
3. Al llegar a Atenas, envió un mensaje a Silas y a Timoteo para que se reunieran ahí con él, pero mientras esperaba, ministró en la Colina de Marte con los filósofos de Atenas.
4. Después de un tiempo en Atenas, Pablo se dirigió a Corinto, y esperó ahí a que Timoteo y Silas le trajeran noticias sobre el bienestar espiritual de los Tesalonicenses.
5. Las noticias recibidas de Timoteo sobre los Tesalonicenses motivaron esta carta de gozo por parte de Pablo.
B. El deseo de Pablo para ellos. V. 2
1. Confirmar- Hacer estable, dar firmeza, establecer rápidamente, fijar, fortalecer, hacer firme, hacer constante, confirmar la opinión de uno. (La misma palabra encontrada en el versículo 13)
a. NOTA- Confirmar debe venir antes de exhortar.
b. Se necesita primero un fundamento sólido en la fe, después exhortar en la fe.
c. Ellos necesitaban entender la fe Cristiana de una manera más profunda; entonces ellos podrán ser confortados en ella.
2. Exhortar- Ir junto a una persona para exhortar, confortar, instruir, enseñar.
3. En la fe- El deseo más grande de Pablo era que su fe no fuera sacudida a por causa de las aflicciones a las que estaban siendo sometidos.
4. Pablo no envió a Timoteo a inspeccionar la Iglesia, sino a ayudar a la Iglesia.
C. Confirmar a través del sacrificio Vs. 1, 2, 6-8
1. Pablo había sufrido mucha persecución por su fe en Jesús, y se preguntaba si los sufrientes Tesalonicenses se estarían manteniendo fuertes en la fe.
2. A pesar de que Pablo había sufrido mucho, envió a Timoteo a ver como se encontraban los Tesalonicenses.
3. Timoteo era como un hijo para Pablo. Filipenses 2:19-24
4. Pablo sacrificó su propia comodidad para poder saber cómo estaban los tesalonicenses.
5. Pablo en verdad estaba más preocupado por el bienestar de ellos que por el propio.
6. El verdadero sufrimiento de Pablo era más por el bienestar de ellos que por el propio.
7. Si ellos estaban fortalecidos en la fe, entonces él sería confortado. (Lee los versículos 6-8)
8. En la vida de Pablo, su bienestar no era lo primero ni lo más importante.
Su mayor alegría venia del bienestar espiritual de aquellos a los que amaba.
9. La buena noticia era que ellos aún caminaban en la fe y el amor.
10. Además, que ellos anhelaran ver a Pablo y a sus compañeros era evidencia de un
Amor inmenso.
D. Confirmados a través de posibles futuras visitas Vs. 9-11
1. V. 9- Pablo, sin duda, tenía muchas cosas por las que estar triste y ser propiamente serio.
2. Pero el experimentaba mucha alegría por el bienestar espiritual de otros.
3. V. 10- el anhelaba estar con ellos para poder así ‘‘completar lo que falta a su fe’’.
4. A pesar de que ellos estaban bien, ellos podrían haber estado más saludables a través de su ministerio.
5. V. 11- Pablo dejó la posibilidad de visitarlos en las manos de Dios. “Mas el mismo Dios…”.
6. NOTA- Igualdad dada al Dios Padre y a nuestro Señor Jesucristo.
II. Confirmados a través de advertencias.
A. Sobre las aflicciones Vs. 3, 4
1. Pablo les recordó que ellos habían sido puestos para tribulación. Citas c/aflicciones
2. Algunos Cristianos creen que ellos nunca deberían sufrir.
3. Creen que Dios nunca permitiría que las aflicciones lleguen a nosotros, y que estas siempre vienen de Satanás y debe ser resistido y reprendido.
4. Era el plan del Dios Padre el destinar a Jesús a sufrir
Hebreos 2:10 10 Porque convenía a aquel por cuya causa son todas las cosas, y por quien todas las cosas subsisten, que habiendo de llevar muchos hijos a la gloria, perfeccionase por aflicciones al autor de la salvación de ellos.
Hebreos 5:7, 8 7 Y Cristo, en los días de su carne, ofreciendo ruegos y súplicas con gran clamor y lágrimas al que le podía librar de la muerte, fue oído a causa de su temor reverente. 8 Y aunque era Hijo, por lo que padeció aprendió la obediencia;
5. Pablo les había enseñado solo por 3 semanas, pero incluyó esta enseñanza cobre la aflicción.
6. La opinión de Jesús sobre la aflicción.
Mateo 13:20, 21 20 Y el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o la persecución por causa de la palabra, luego tropieza.
7. Dios utiliza la aflicción en la vida de Sus hijos para purificarlos.
a. No significa que esté molesto, o que necesariamente hayan pecado.
b. Satanás trata de usar esa misma aflicción en nuestra contra. Dios la usa para nuestro bien.
c. Recuerda- El símbolo del Cristianismo es una cruz, no un sillón reclinable.
B. Sobre la oposición Satánica V. 5
1. Pablo sabía que Satanás y sus demonios intentarían sacar provecho de esta temporada de aflicción.
2. Los Cristianos nunca deben olvidar que son parte de una gran, invisible, Guerra espiritual.
3. Lee- Efesios 6:11, 12
4. Pablo quería asegurarse de que su trabajo no hubiera sido en vano, así que envió a Timoteo a ayudar.
III. Confirmados por Dios
A. Confirmados por Dios Vs. 12, 13
1. V. 12- No eran una Iglesia sin amor, pero aún así podían experimentar el crecer y abundar en amor unos para con otros y para con todos.
a. Este amor empieza con el cuerpo de Cristo y se extiende al mundo
2. Juan 13:35 En esto conocerán todos que sois mis discípulos, si tuviereis amor los unos con los otros.
3. V. 12- como lo hacemos vosotros para con vosotros- Casi arrogante que Pablo se pusiera a sí mismo como ejemplo, excepto que se trataba de una declaración ordenada por Dios
4. V. 13 sería el resultado del V. 12. Como Dios les habría ayudado crecer en amor. Sus corazones estarían afirmados (establecidos, reafirmados) en santidad ante Dios.
5. Santidad-puestos aparte. Separados de las pasiones mundanas, separados para Dios.
6. Ellos experimentarían este afirmamiento de corazón, aún cuando Jesús regrese.
7. La bendición sería que ellos habrán sido ’’afirmados irreprensibles en santidad’’ cuando Jesús llegará sorpresivamente. Ellos serían “sorprendidos haciendo lo correcto”.