1 Tesalonicenses 2:13-20 Lo que logra el Creer en la Palabra de Dios

by | Feb 15, 2025 | 1 Tesalonicenses, Nuevo Testamento

I. La Eficacia de la Palabra de Dios cuando es creída. V. 13

A. Un motivo de acción de gracias.

“Por lo cual también nosotros sin cesar damos gracias a Dios…”

1. Pablo y sus amigos agradecían a Dios constantemente porque la entrega de la palabra de Dios a los tesalonicenses fue recibida y creída y resultó en vidas transformadas.

B. El proceso que se lleva a cabo

1. Comparte la palabra al oyente
“…que oísteis de nosotros…”

a. Los cristianos deben creer y tener confianza en la palabra de Dios.
b. El hecho de que la biblia es la palabra de Dios, no palabra de hombre.
c. El hecho de que no es solo palabra escrita, sino palabra viva.
Hebreos 4:12 Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.
d. La intención de Dios es que los cristianos compartan la palabra de Dios a la gente.

2. El oyente necesita recibir la palabra.
“…cuando recibisteis la palabra de Dios…”

a. Recibisteis- Paralambano: una palabra compuesta.

i. Para- preposición. Indicando estrecha proximidad: por, cerca, con, junto a
ii. Lambano- tomar algo con la mano con el fin de utilizarlo.
iii. Paralmbano: tomar a, tomar con uno mismo, unirse a uno mismo, al igual que un socio o un compañero.

b. Para que la vida de una persona sea transformada por Dios, ellos necesitan recibir la palabra de Dios. Unir su vida a ella como un compañero.
c. Aunque Dios puede y se comunica con la gente de muchas maneras, su forma usual y consistente es a través de su palabra escrita y predicada.
d. Para el no creyente, es para salvación. Para el Cristiano, es para su diario vivir.

3. El funcionamiento eficaz de la palabra de Dios.
“…la cual actúa en vosotros los creyentes.…”

a. Actúa- energeo- tenemos las palabras energía, enérgicamente.
b. Creyentes– colocar su confianza en
c. Solo compartir la palabra de Dios con alguien no cambiará su situación.
d. La gente tiene que creer la palabra de Dios, y encomendarse a Dios y a Sus promesas, y entonces trabajara eficazmente en ellos.
e. La palabra de Dios, como que es una promesa de Dios, trabajará de forma efectiva en aquellos que la tomen para sí mismos y pongan su confianza en ella (Dios).
f. Ilustración- Un hombre con una enfermedad mortal debe confiar en el diagnostico y la cura del doctor. Debe aceptar la verdad de su condición y confiar el doctor para ser sanado. Él puede tener toda la información y estar de acuerdo con ella, pero a menos que actúe en base a ella, él morirá.

II. El resultado de creer en La Palabra de Dios.

A. Disposición para sufrir por Jesús. Vs. 14-16

1. V. 14- Ellos estuvieron dispuestos a soportar padecimientos al igual que otros Cristianos.

a. Los primeros Cristianos eran de ascendencia Judía, y fueron perseguidos por los judíos.

2. V. 15, 16- Ellos estuvieron dispuestos a padecer a manos de hombres que no agradaban a Dios, que son asesinos, perseguidores, restrictivos, y a quienes Dios juzgará.
3. NOTA- Los Tesalonicenses no reclamaron ‘‘es falta’’, o “no es justo”. Cuando fueron perseguidos por su fe, ellos no se apartaron de Jesús, sino que perseveraron.
4. NOTA- Su experiencia con Jesús era tan real que estuvieron dispuestos a padecer por su fe.
5. Todo esto empezó por la predicación del evangelio, el cual ellos creyeron.
6. NOTA- Recibir la palabra de Dios para salvación/diario vivir nos trae una experiencia con Dios que hace que uno esté dispuesto a padecer para preservarla.

B. Fieles a pesar de la pérdida de amigos/mentores

1. V. 17 “…separados de vosotros por un poco de tiempo…”– Literalmente, “huérfanos” de ustedes

a. Fue la persecución lo que llevo a Pablo lejos de los Tesalonicenses.
b. Pablo estaba muy unido emocionalmente a los Tesalonicenses.

i. tanto más procuramos con mucho deseo ver vuestro rostro.

2. V. 18- Pablo quiso ir a verlos en repetidas ocasiones, pero se vio obstaculizado por Satanás.

a. Los Tesalonicenses sufrían la ausencia de su amigo/pastor/maestro, padre espiritual por causa de la persecución.
b. Pablo se mantuvo alejado de ellos por un tiempo debido a oposición satánica.
c. Los Tesalonicenses fueron estabilizados por su fe en Jesús, en vez de ser sacudidos por la pérdida de un amigo/mentor/pastor/padre spiritual.
NOTA- Vea 1 Tesalonicenses 3:6-8. Los Tesalonicenses se mantuvieron firmes.
d. La fe del apóstol Pablo no fue sacudida cuando fue apartado de sus amigos.
Hechos 20:24, 25 24Pero de ninguna cosa hago caso, ni estimo preciosa mi vida para mí mismo, con tal que acabe mi carrera con gozo, y el ministerio que recibí del Señor Jesús, para dar testimonio del evangelio de la gracia de Dios. 25Y ahora, he aquí, yo sé que ninguno de todos vosotros, entre quienes he pasado predicando el reino de Dios, verá más mi rostro.
e. “Satanás nos estorbó”- Probablemente a través de hombres que se opusieron y los persiguieron. Es interesante que Pablo no “tomó autoridad” sobre Satanás ni lo ató😐
f. Más importante aún, la oposición satánica no descarriló a los Tesalonicenses.

3. V. 19, 20- Note la pasión que Pablo tenía por los Tesalonicenses

a. Su separación de ellos fue una pérdida para todos los involucrados.
b. La alegría de Pablo, la esperanza y la corona no eran objetos, sino
personas.
c. Lo era también su esperanza futura, de que ellos estarían presentes con
Jesús cuando Jesús regresara.
d. Toda la esperanza, perspectiva y gozo de Pablo estaba basada en la
palabra.
e. NOTA- A pesar de que Pablo mismo estaba siendo perseguido, y de que sus seres amados estaban siendo perseguidos, y que como resultado habían sido separados, note la alegría, esperanza y la fe con las que Pablo hablaba. Todo eso era resultado de su fe en la Palabra declarada de Dios. La fe y el gozo fueron más grandes que su sufrimiento.

¿Que podría estar impidiéndole creer en la Palabra de Dios hoy?

1. Orgullo, ¿en creer que usted no necesita la ayuda de Dios?
2. ¿Miedo a lo que usted se podría convertir si usted se ‘‘vuelve muy religioso’’
3. ¿Usted no cree que sea cierto? Observe las vidas de aquellos que activamente/fielmente lo creen.
4. ¿Está muy ocupado como para poner atención a lo que Dios dice?
5. ¿Negativa de renunciar a su estilo de vida?
6. ¿Estás dispuesto a renunciar a estas bendiciones por no creer en la palabra de Dios (Dios)?