Algunos en Tesalónica estaban cuestionando la reputación de Pablo y sus intenciones
Ellos estaban intentando socavar su ministerio, atacando a su reputación.
Pablo se vio forzado a defender su reputación por el bien del evangelio y de la credibilidad de su ministerio.
En esta defensa, podemos entrever cómo es un fiel y eficaz Líder Cristiano.
I. Un mayordomo fiel
A. Le ha sido confiado el evangelio V. 4a
1. El líder cristiano efectivo y ‘‘bueno’’ se da cuenta de que Dios le ha llamado a un ministerio. Sus esfuerzos no son solo tareas ‘‘agradables y de servicio’’ a realizar, sino un llamado.
2. Él sabe que tiene que ser fiel con la tarea que se le ha asignado.
3. El ha sido llamado a ser fiel, no exitoso. (El término “Exitoso” varía dependiendo de las personas)
a. Vaya a 1 Corintios 4:1-5
4. Pablo pudo resistir bastante y ser efectivo por este sentido del llamado
5. Sin el sentido del llamado, uno podría ser ambivalente, o renunciar por la dificultad.
B. Los esfuerzos de un buen Líder Cristiano Vs. 1-6
1. V. 1- Son efectivos, no en vano. Son sustanciosos, no vacios.
2. V. 2a- No son desalentados por el sufrimiento físico.
a. Lea Hechos 16:16-24; 17:1-10, 13
b. Pablo estaba dispuesto a soportar padecimientos, tanto físicos como verbales
3. V. 2b- Valor para predicar el evangelio a pesar de los conflictos
a. Conflicto- agon– de los juegos griegos. Una carrera, una lucha, una batalla.
b. A veces el mayordomo fiel no puede esperar a que el conflicto muera.
c. El conflicto puede ser interno o externo, pero él debe seguir adelante.
d. Esto no quiere decir que no haya tiempos de descanso y retiro.
e. A veces el mayordomo fiel debe seguir adelante a través el conflicto.
4. V. 3- Motivaciones puras
a. Tesalónica estaba situada en uno de las carreteras principales de este a oeste. Oportunistas religiosos de todo tipo transitaban por ahí con regularidad. Había culto a ídolos Romanos y Griegos, culto a los emperadores, había intelectuales y maestros filósofos griegos, e incluso santuarios para las divinidades egipcias. Los evangelistas eran a menudo oportunistas, que sacaban provecho de la gente.
b. Pablo hizo énfasis en que él y sus compañeros no eran oportunistas religiosos.
c. Engaño- habla de carnada para la pesca. Se ve como algo bueno, pero está diseñada para atraparte. Pablo dijo la verdad abiertamente, sin intenciones ocultas. Sin trucos.
5. V. 4b- No buscan agradar a la gente, sino a Dios No están para agradar a los hombres ni a sí mismos
a. Proverbios 29:25 El temor del hombre pondrá lazo; Mas el que confía en Jehová será exaltado.
b. Si un hombre busca la aprobación de los hombres, nunca debería planear servir a Dios.
c. Dios probará el corazón del Líder Cristiano. Dios toma nota de cómo maneja la adversidad el Líder Cristiano, y si sus intenciones son puras.
6. V. 5- Sinceros en su hablar e intenciones.
a. Pablo y compañía no usaron palabras para obtener una ventaja emocional sobre la gente.
b. Ellos sí utilizaron las palabras para obtener un beneficio personal
7. V. 6- No buscaban gloria o demandas egoístas.
a. El liderazgo Cristiano no debe ser usado para obtener afirmación o
seguridad.
b. Esa actitud puede desalentar a alguien cuando la afirmación no llega, o provocará que el líder Cristiano ajuste sus palabras o acciones para obtener afirmación.
c. Poole- “El honor debe seguir a los hombres, los hombres no deben seguirlo a él”.
II. Como una madre Vs. 7, 8
A. Delicadeza V. 7
a. Las madres lactantes son cuidadosas en el cuidado de sus bebes. –no solo los alimentan, sino que los alimentan con cuidado y delicadeza.
b. Se le da un cuidado amoroso, cuidadoso y atento al bebé de acuerdo con las necesidades del bebé.
B. El compartió su vida, no solo sus dones. V. 8
a. Los Líderes Cristianos consagrados, no solo enseñan, aconsejan, evangelizan, sino que, en lo que pueden, imparten sus vidas a otros. En algún nivel, con algunas personas, son personales.
b. No es una cuestión de obligación, sino de un afecto virtuoso que lleva los lleva a compartir sus vidas.
III. Como un padre Vs. 9-12
A. No siendo una carga, sino trabajando por otros Vs. 9, 10
a. Pablo tenía derecho a recibir apoyo económico, y algunas veces lo hizo (1 Corintios. 9:3-14)
b. A menudo se negó a recibir apoyo para no ser culpado por sus acusadores.
c. Los padres trabajan duro para proveer para sus seres amados. Pablo trabajó para darles comida espiritual.
d. Pablo no vaciló en pedir a otros que vieran su vida.
e. No dijo ‘‘No me miren a mí, miren a Jesús’’. El pudo decir ‘‘Mírenme a mí’’.
B. Palabras Paternales Vs. 11, 12
a. Como un padre, Pablo decía lo que tenía que ser dicho, su vida lo respaldaba. Era congruente.
b. El podía decir ‘‘Haz lo que yo hago’’.
c. Les dijo que vivieran como los Cristianos en los que se habían convertido.
d. Con frecuencia hay una gran discrepancia entre la descripción de la Biblia acerca de los cristianos, y el cómo viven muchos Cristianos.
e. Gandhi es citado, diciendo, “Me agrada tu Cristo, Pero no me gustan tus cristianos. Ustedes los cristianos son tan diferentes de su Cristo.”
f. Como padre, Pablo no tenía miedo de decirle a los Cristianos que vivieran como Cristianos. Muchos Cristianos quieren que nunca se les diga que su andar no es digno de Dios.
IV. ¿Por qué es importante?
1. Los líderes equipan, aconsejan, consuelan, movilizan a otros Cristianos a alcanzar al mundo.
2. Este mundo necesita a Jesús. Los líderes son usados para alcanzar al mundo.
3. El liderazgo Cristiano es caminar en los pasos de Jesús, nuestro gran ejemplo.